Despojados de 168 hectáreas (Yucatán)
Sol Yucatán Ejidatarios del municipio de Baca, han alzado la voz para denunciar el despojo y la deforestación ilegal de al menos 168 hectáreas de tierras ejidales de uso común … Leer más
Medio para armar
Sol Yucatán Ejidatarios del municipio de Baca, han alzado la voz para denunciar el despojo y la deforestación ilegal de al menos 168 hectáreas de tierras ejidales de uso común … Leer más
Imagen: Diana Manzo / Istmo Press Oaxaca, Oax.- Para defender su mangle, playas, manantiales y formas de vida; lugareños, pescadores así como defensores, ambientalistas y personas comprometidas con la madre … Leer más
Haz Ruido A pesar de que el conflicto por la situación de los terrenos de la zona arqueológica de Mayapán se desarrolla en el Tribunal Agrario, los funcionarios llegaron con … Leer más
José Luis López Quintal / Foto: José López / Por Esto! Integrantes del Consejo por la Defensa Indígena se reunieron en el Centro de Kinchil y acordaron defender las tierras … Leer más
Daniel Armando Pérez / Foto Nadia Tecuapetla / Por Esto! Ejidatarios inconformes de Telchaquillo reiteraron su postura de que todas las asambleas convocadas por el comisariado y el Instituto Nacional … Leer más
Imagen: Cortesía Diana Manzo / Itsmo Press Oaxaca, Oax.- Desesperados y con el miedo de ser privados de su libertad, 21 pobladores indígenas chontal de la comunidad “El Coyul” que … Leer más
Imagen: Diario Avanzada Redacción / Diario Avanzada Varias vidas ha costado el proyecto Cuyutlán, planeado desde hace varias administraciones por mentes que solo ven a Manzanillo con el color del … Leer más
Imagen: Itsmo Press Diana Manzo / Itsmo Press #Oaxaca 29 Oct (#Istmopress) – Cinco veces al año Eneida Villaseca, indígena ikoots de la Colonia Cuauhtémoc, poblado de San Mateo del … Leer más
Imagen: Santiago Navarro F Santiago Navarro F / Avispa Midia Cobijados por el humo del incienso se reconocen en la memoria espiritual y en la resistencia. Una a una fue … Leer más
Imagen: Valente Rojas y Diego Prado El gobierno federal ha denunciado penalmente a opositores al Corredor Interoceánico. Al menos 61 personas reconocen carpetas en su contra. “Son mecanismos de presión”, … Leer más
Corredor Interoceánico: Una historia de imposición, despojo y violencia Imagen: Valente Rojas y Diego Prado Sin información suficiente, exprés y con poca convocatoria, las consultas indígenas que respaldan al gobierno mexicano … Leer más
Imagen: Avispa Midia Sare Frabes / Avispa Midia Autoridades de la comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez, en la Sierra Norte de Oaxaca, confiscaron en la madrugada del 31 de agosto minerales extraídos clandestinamente … Leer más
Imagen: Avispa Midia En portada: Habitantes de la comunidad zapoteca de Unión Hidalgo registran actividades ilegales en dos bancos de materiales dentro de tierras de uso común. En la imagen, … Leer más
Texto: Gonzalo Ortuño / IPS / Foto de portada Pedro Uc / Pie de Página Por su riqueza natural, la península de Yucatán es vista como potencial generadora de energía … Leer más
Imagen: Página # Diana Manzi / Página 3 Diana Manzo Comitancillo, Oax.- Son las 6:00 de la mañana y el sol está resplandeciente iluminando a toda una comunidad. “Acá pega … Leer más
Imagen: Zona Docs Después de 13 años de constante batalla, el Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta exige la cancelación de concesiones mineras que amenazan su tierra sagrada. … Leer más
Imagen: Istmo Press Diana Manzo / Istmo Press “Que ni lo intenten, nuestro territorio es libre de Mineria ”, le dicen comuneros zoques al gobierno federal y a la empresa … Leer más
Imagen: Diana Manzo Diana Manzo /Istmo Press OAXACA. -Un juez de Oaxaca dictó sentencia por 46 años y seis meses de prisión a David Hernández Salazar, defensor comunitario binnizá (zapoteco), … Leer más
CLAUDIA ARRIAGA / CORRESPONSAL / La Silla Rota Hunucmá.- Hace 40 años que el pueblo de Hunucmá, en Yucatán, lucha contra el despojo de sus tierras y la contaminación de … Leer más
Sare Frabes / Avispa Midia Este martes (28), mediante conferencia de prensa, representantes de las comunidades mayas de Kinchil e Ixil, en Yucatán, quienes resisten ante proyectos inmobiliarios, reiteraron su … Leer más
Haz Ruido Con la suspensión provisional dictada por el Juzgado Primero, los pobladores mayas podrán nuevamente abrir los caminos cosecheros para acceder sin restricciones a las tierras de cultivo, las … Leer más
Foto: Aldo Santiago La Secretaría de Comunicaciones y Transporte inició una denuncia penal por el delito de ataque a las vías de comunicación contra el indígena binnizá, David Hernández Salazar, … Leer más
Imagen: Analy Nuño / Pie de Página Celedonio Monroy Prudencio nació en territorio nahua, en donde el agua del arroyo de Mameycito era tan cristalina que podía beberse. Apenas tenía … Leer más
Rubén Darío Hau / Por Esto! Los daños por contaminación que propicia la granja del Grupo Porcícola Mexicano, operador de la marca Kekén, ubicada en Kinchil, ya están llegando a … Leer más
Texto y fotos: Patricio Eleisegui / Pie de Página Los intentos de despojo de tierras, la contaminación de las porcícolas y el abandono de comunidades que sufren daños socioambientales se … Leer más
Imagen: Diana Manzo Diana Manzo / Itsmo Express #IstmodeTehuantepec #Oaxaca 03 Sep (Alianza de Medios) (#Istmopress) – Ya nada volverá a ser como antes. El Istmo de Tehuantepec va a … Leer más
Imagen: Educa Pedro Matías / Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos denunció que la Procuraduría Agraria lejos de … Leer más
Imagen: Avispa MIdia Renata Bessi / Avispa Midia El día de ayer, 15 de agosto, se llevó a cabo una audiencia del proceso penal en contra del defensor de derechos … Leer más
Imagen: Avispa Midia Sare Frabes / Avispa Midia Desde el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, la Asamblea General Comunitaria de Puente Madera mantiene una campaña para alertar a la población sobre … Leer más
Imagen: Somos El Medio Miranda Chavarría / Somos El Medio La Misión Civil de Observación, integrada por 23 organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, concluyeron su investigación en … Leer más
Imagen: cortesía de Edwin Meneses Sin un anuncio oficial, trabajadores de la empresa que construyen en un tramo del Corredor Interocéanico anunciaron a habitantes del Istmo de Tehuantepec que derribarán … Leer más
Imagen: El Diario NTR Agustín del Castillo / El Diario NTR El conflicto por las tierras de la comunidad coca de Mezcala con el particular Guillermo Moreno Ibarra no termina … Leer más
Imagen: Ficha de búsqueda emitida para encontrar a Noel López Gallegos – Pagina 3 Diana Manzo / Página 3 Mixtequilla, Oax.- Noel López Gallegos, activista zapoteca de 52 años de … Leer más
Imagen: Avispa Midia Santiago Navarro / Avispa Midia Keving Hernán Sánchez es un indígena zoque de San Miguel Chimalapas que dejó su comunidad a temprana edad para migrar hacia la … Leer más
Imagen: Página 3 Pedro Matías / Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- La comunidad indígena Binniza de Puente Madera logró detener mediante un juicio de amparo el Polo de Desarrollo para … Leer más
Imagen: Avispa Midia/En portada: Cristian Chávez González, ingeniero miembro de la comisión de coordinación y seguimiento del Congreso Nacional Indígena es uno de los defensores atacados este viernes en la … Leer más
Imagen: Cortesía JUCHITÁN, Oaxaca.- El bloqueo a la vías del ferrocarril que desde hace dos meses mantenían ejidatarios de la comunidad de Mogoñé Viejo, fue desalojado por elementos de la … Leer más
Imagen: Cortesía UCIZONIC La modernización del ferrocarril transístmico tiene un mes detenida por habitantes del pueblo mixe de Mogoñe Viejo quienes están en contra de la devastación de la naturaleza … Leer más
Imagen: Diario Avanzada Heidi de León Gutiérrez / Diario Avanzada Colima, México, Avanzada (22/03/2023).- A pesar de los llamados realizados por diversas organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones … Leer más
Imagen: Diario Avanzada Redacción / Diario Avanzada Colima, México, Avanzada (25/01/2023).- De manera casi imperceptible, el poder económico se impone en el control de territorios y dominio sobre amplios sectores … Leer más
Imagen: Especial Lauro Rodríguez / Letra Fría Cuautitlán de García Barragán, Jalisco. 03 de diciembre de 2022.- (Letra Fría) El Observatorio Ciudadano por el Derecho Humano a la Verdad interpuso esta semana … Leer más
Imagen: ProDESC *Declara la nulidad de contratos de empresa eólica filial de Renovalia Energy. *Es el segundo triunfo de la comunidad zapoteca de Unión Hidalgo contra empresas eólicas transnacionales. *Ahora … Leer más
Imagen: Avispa Media Sare Fabres / Avispa Media Un grupo de 30 personas que se identificaron como seguridad privada del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), acompañados de la … Leer más
Imagen: Avispa Media Ñani Pinto / Avispa Media La Asamblea Comunitaria de Puente Madera denunció que el pasado viernes 30 de septiembre, César Octavio Morales Toledo, actual Comisariado de Bienes … Leer más
Luis Herrera/ Reporte Índigo 13 septiembre 2022 El Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika que elaboró esa comunidad indígena de Jalisco y que le fue entregado al presidente de … Leer más
Foto: Isabel Briseño Por más de 60 años, el pueblo Wixárika mantiene como herencia el reclamo de 11,500 hectáreas que les arrebataron a modo de guerra. En la última batalla, … Leer más
Foto: Tracy L. Barnett La Caravana de Dignidad y Conciencia integrada la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, perteneciente al pueblo wixárika y ubicada en … Leer más
Foto: Antonio MIramontes / El Occidental Viridiana Saavera / EL Occidental Con la frente en alto y buen ánimo, llegó al Área Metropolitana de Guadalajara la Caravana de la Dignidad y la Conciencia … Leer más
Thelma Gómez Durán / Mongabay Latinoamérica Animal Política José Trinidad Baldenegro tenía 11 años cuando se quedó huérfano de padre. Fue en 1986 cuando asesinaron a Julio Baldenegro, indígena rarámuri y … Leer más
Foto: Especial Redacción / El Diario NTR Indígenas de San Lorenzo Azqueltán denunció que la minera llamada Amonitas y el gobierno federal están invadiendo su territorio y tomando piedras y … Leer más
Foto: Lauro Rodríguez Lauro Rodríguez / El Diario NTR Indígenas de Ayotitlán, comunidad de Cuautitlán de García Barragán, denunciaron ayer que las amenazas de muerte y el despojo de tierras en su contra persisten. En compañía de … Leer más
Foto: Cuartoscuro Redacción / El Diario NTR Tras más de 20 años de lucha y de tener en contra al gobierno del Estado, la comunidad indígena Coca de Mezcala continúa … Leer más
Aldo Santiago / Avispa Midia El megaproyecto de infraestructura “tren maya”, promovido por el gobierno federal, cuenta con inversiones alemanas involucradas en su planificación, construcción y puesta en marcha. Entre … Leer más
Foto: Alejandro Ruiz Un pequeño pueblo del municipio de Comala, en Colima, ha defendido su territorio durante 8 años de dos concesiones mineras otorgadas durante el sexenio de Enrique Peña … Leer más
Las constantes denuncias de represión, asesinatos y desaparición forzada que padecen los yaquis no encuentran eco entre las autoridades mexicanas, las cuales se limitan a registrar los hechos y abrir … Leer más
Foto: El Noticiero Redacción / El Noticiero en Línea A través de un comunicado, los habitantes de La Yerbabuena manifiestan que siguen las amenazas en contra de ellos, debido a que … Leer más
Ñaní Pinto / Avispa Midia En el municipio de Tepixtepec, Veracruz, campesinos denunciaron agresiones por parte de elementos armados de la Marina, Fuerza Civil y Guardia Nacional para la implementación … Leer más
Luego de 17 años de lucha jurídica la comunidad nahua de Santa María Ostula, en Michoacán, entregará una petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que … Leer más
La mayoría de los rarámuris se establecen en albergues en Parral, donde ya no hay cupo; siguen bajando de las partes altas de la sierra Mariano Rubio | El Sol … Leer más
Ni el sol abrasador, la dura jornada de pie o la presencia de elementos de seguridad estatal, fueron impedimentos para que los pueblos originarios de la Sierra Tarahumara reclamaran con … Leer más
Imagen: El Noticiero en Línea Redacción / El Noticiero en Línea abitantes de la comunidad de La Yerbabuena, Comala, denunciaron vía El Noticiero que fueron objeto de ataques el pasado … Leer más
Foto: Cortesía Perimetral Atemi Yeudiel García Sánchez / Perimetral JALISCO.- Los habitantes, ejidatarios, comuneros y avecindados no han dejado de luchar y exponer que el crecimiento desmesurado de colonias y … Leer más
Foto: Especial Lauro Rodríguez / El Diario NTR Las mineras que quieren invadir los territorios de la comunidad indígena del ejido de Ayotitlán, en Cuautitlán de García Barragán, han recrudecido … Leer más
Foto: Darwin Franco En el quinto conversatorio de la serie Diálogos de saberes en tiempos de pandemia, titulado Lucha por la vida y el territorio: Mezcala y los pueblos de la cuenca … Leer más
Dulce Olvera / SinEmbargo Tras el despojo a ejidatarios registrado en la Península de Yucatán de los noventa a la fecha, a la par de la deforestación, se desarrolla la … Leer más
Dulce Olvera / SinEmbargo Una empresa planea un centro comercial en el pueblo originario San Francisco Tlaltenco, una región con desabasto de agua frente a la sierra Santa Catarina, una … Leer más
Foto: Especial Redacción / El Diario NTR Desde hace 20 años los comuneros de Mezcala de la Asunción luchan por recuperar 10 hectáreas que les fueron despojadas por el empresario … Leer más
Foto: Jorge Alberto Mendoza Lauro Rodríguez / El Diario NTR El conflicto de tierras entre wixárikas y ganaderos en el norte del estado, justo en sus límites con Nayarit, continúa, por lo … Leer más
Imagen tomada de: eitmedia.mx Colectivo Grieta, 8 de septiembre de 2020 Gobiernos van y vienen en México, se pintan la cara de distintos colores: Los capitales permanecen. Dentro de las … Leer más
Colectivo Grieta, 10 de agosto de 2020 El 10 de enero de este año, López Obrador tuvo un encuentro con el Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora (INDEX) … Leer más
Karen Clemente / Quadratín Yucatán CHANKOM, Yuc.– Integrantes de la asamblea de defensores del territorio maya Múuch’ Xíinbal denunció y condenó las presuntas amenazas y actos de intimidación del que … Leer más
Foto: Proceso (Minera Peña Colorada) Pedro Zamora Briseño / Proceso COLIMA, Col. (apro).- La Red Jalisciense de Derechos Humanos denunció que el ejido Ayotitlán pretende desalojar a la última familia … Leer más
Foto: El Diario NTR Lauro Rodríguez / El Diario NTR La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) denunció de … Leer más
Pablo Puerto / Yucatán a la Mano El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) acusó al proyecto del Tren Maya de romper el tejido comunitario en la Península … Leer más
Xkalakdzonot se ubica al sur de Chichén Itzá, abajo de Pisté. MayaPolitikon En plena pandemia de coronavirus COVID19, ejidatarios de Xkalakdzonot, comisaría de Chankom, Yucatán, fueron convocados de manera urgente … Leer más
Colectivo Grieta, 18 de marzo de 2020. Ciudad de México.- Durante las “Jornadas en defensa del Territorio y la Madre Tierra: Samir Somos Todas y Todos”, pudimos entrevistar a vecinos … Leer más
Foto: Cortesía San Francisco Xochicuautla Filiberto Ramos / El Sol de Toluca Uno de los cuatro juicios de amparo que se mantienen vigentes en contra de la obra vial tuvo … Leer más
Colectivo Grieta, 25 de noviembre de 2019. Xpujil, Campeche.- A unos meses de haber iniciado, el programa llamado “sembrando vida” ya ha dejado una cauda de deforestación en el municipio … Leer más
Foto: Mario Marlo Santiago Navarro F / Avispa Media Un grupo armado secuestra y golpea a miembros de la comunidad indígena wixárika-tepehuana de San Lorenzo Azqueltán, ubicada en el municipio … Leer más
Colectivo Grieta, 12 de Octubre de 2019 Oaxaca, Oaxaca.- Los comuneros de San Pablo 4 Venados pertenecientes a las localidades de El Rebollero, Río Minas y Paraje los Arquitos, anunciaron … Leer más
Dulce Olvera/Sin Embargo En el marco del Primer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Frente de Pueblos Originarios por la Defensa del Agua contra el Aeropuerto … Leer más
Gina Salinas / Quadratín SLP TAMASOPO, SLP., 5 de agosto de 2019.- Con absoluta impunidad, talamontes clandestinos han arrasado cerca de 400 hectáreas de bosque en la serranía de Tamasopo … Leer más
Foto: Jade Ramírez Jade Ramírez Cuevas Villanueva / udgtv.com La comunidad de Santa María Tequepexpan acogida a títulos virreinales que la reconocen como tal, posee 1,273 hectáreas que se suman … Leer más
Foto: Ilustrativa Pobladores de Xochicuautla refirieron que la constructora de Grupo Higa está trabajando ilegalmente. Nancy Gómez / SDP Noticias México.- Pobladores de San Francisco Xochicuautla, Estado de México, denunciaron hostigamiento en su contra … Leer más
Colectivo Grieta, 28 de junio de 2018. El sábado 15 de junio vecinos del pueblo de Santo Domingo Axoloapan, en el Estado de México, se encontraron con integrantes de los 12 … Leer más
Ana Cristina Ramos/ PIE DE PÁGINA Foto: Cencos La comunidad otomí de Huitzizilapan, en el Estado de México, demandó que les regresen su bosque, expropiado hace cinco años para la … Leer más
Sergio Prieto Díaz/ CONTRALÍNEA En realidad, el Tren Maya es un proyecto de reordenamiento fronterizo. No sólo es un tren y tampoco sólo es para la zona maya. Aspira a … Leer más
Myrna Valencia Banda/ CONTRALÍNEA Buaysiacobe en lengua yoreme significa: lugar donde crece el zacate lana. Como ejido, Buaysiacobe (municipio de Etchojoa) tiene sus inicios en 1930 cuando, organizados por líderes … Leer más
Sare Frabes/ AVISPA MIDIA Las presiones económicas norteamericanas de la administración de Donald Trump han conseguido que México endurezca aún más su política migratoria y anuncie la militarización de su … Leer más
77 Desde hace un año, ejidatarios consultados de Zapotlán, Zapotiltic y Zapotitlán de Vadillo afirmaron que se habían enterado de incendios forestales causados intencionalmente porque propietarios de terreno boscoso querían … Leer más
Martha Hernández Fuentes / NTR noticias Aunque hay resoluciones legales a favor de las comunidades indígenas de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños –se ubican en Mezquitic y Bolaños, … Leer más
Jesús Mejía/LectorMx Mérida, Yucatán.- Ejidatarios de los municipios de Mocochá, Yaxkukul, Ixil y Conkal realizaron una manifestación en la sede del Tribunal Agrario en Mérida para protestar por la corrupción … Leer más
Tercera entrega de una serie de reportajes realizados por Pie de Página: Mientras son criminalizados por las leyes, perseguidos por la autoridad y despojados por los megaproyectos extractivistas, los pueblos … Leer más
Agustín del Castillo / El Diario NTR “Si no vienen a decirnos que van a pagar por dejar nuestras tierras, no pierdan su tiempo”, exclamó Baltazar Herrera, uno de los … Leer más