Comunidades y colectivos denuncian que, con el pretexto de dar mantenimiento a las vías, el Gobierno Federal viola de manera sistemática las suspensiones hasta ahora emitidas y prosigue con las obras de construcción y la tala de árboles COLECTIVO GRIETA CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2021. El colectivo Chuun T’aan Maya y la […]
Imagen: Zona Docs Desde hace 20 años, las y los habitantes de la comunidad de Mezcala, municipio de Poncitlán, Jalisco iniciaron la lucha por la restitución de sus tierras. Actualmente aún queda pendiente la resolución del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, la cual, podría ofrecer justicia al pueblo de indígena de Mezcala, condenando al […]
Foto: Especial Lauro Rodríguez / El Diario NTR La comunidad wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, ubicada en Villa Guerrero, cumplió este mes siete años de autonomía, pero las violaciones a sus derechos humanos continúan, determinaron organizaciones de la sociedad civil. En la defensa del territorio y el reconocimiento de sus derechos como pueblo indígena, los pobladores han enfrentado problemas estructurales como la […]
Las carátulas de las denuncias que difunden desde la página “Ciudadanos Reforestando Querétaro”. Iván Aldama Garnica / Liberta de Palabra En un video promocional, es difundido que el desarrollo se ubica “entre dos hermosas áreas naturales protegidas”. Querétaro, Qro.- Federico Orozco Mouret y Jessica Guerrero Nieto anunciaron que interpusieron una denuncia por la construcción del […]
Comunidades y colectivos denuncian que, con el pretexto de dar mantenimiento a las vías, el Gobierno Federal viola de manera sistemática las suspensiones hasta ahora emitidas y prosigue con las obras de construcción y la tala de árboles COLECTIVO GRIETA CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2021. El colectivo Chuun T’aan Maya y la […]
Imagen: Zona Docs Desde hace 20 años, las y los habitantes de la comunidad de Mezcala, municipio de Poncitlán, Jalisco iniciaron la lucha por la restitución de sus tierras. Actualmente aún queda pendiente la resolución del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, la cual, podría ofrecer justicia al pueblo de indígena de Mezcala, condenando al […]
Foto: Especial Lauro Rodríguez / El Diario NTR La comunidad wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, ubicada en Villa Guerrero, cumplió este mes siete años de autonomía, pero las violaciones a sus derechos humanos continúan, determinaron organizaciones de la sociedad civil. En la defensa del territorio y el reconocimiento de sus derechos como pueblo indígena, los pobladores han enfrentado problemas estructurales como la […]
Las carátulas de las denuncias que difunden desde la página “Ciudadanos Reforestando Querétaro”. Iván Aldama Garnica / Liberta de Palabra En un video promocional, es difundido que el desarrollo se ubica “entre dos hermosas áreas naturales protegidas”. Querétaro, Qro.- Federico Orozco Mouret y Jessica Guerrero Nieto anunciaron que interpusieron una denuncia por la construcción del […]
Dulce Olvera / SinEmbargo Una empresa planea un centro comercial en el pueblo originario San Francisco Tlaltenco, una región con desabasto de agua frente a la sierra Santa Catarina, una zona de conservación ecológica en Tláhuac. También al sur de la Ciudad de México, campesinos de San Nicolás Totolapan lanzaron la campaña #YoTambiénDefiendoelBosque contra la […]
Texto y fotos: Alejandro Ruiz / Pie de Página “Esta organización», señala Rosa Sánchez, vecina del barrio de San Francisquito, “materializa la unión entre las mesas concheras y los vecinos del barrio; pues desde hace siglos compartimos nuestro territorio, el cual hoy se ve amenazado por la gentrificación.” QUERÉTARO.- En el marco de los festejos […]
– El Estado Mexicano junto a los particulares que participan en el proyecto del “tren maya” pueden ser acusados de violación de derechos humanos Colectivo Grieta, 17 de septiembre de 2020 Ciudad de México.- Como han expresado en diferentes foros integrantes de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’Xíinbal, la defensa del territorio incluye […]
Imagen tomada de: eitmedia.mx Colectivo Grieta, 8 de septiembre de 2020 Gobiernos van y vienen en México, se pintan la cara de distintos colores: Los capitales permanecen. Dentro de las transnacionales asignadas a la construcción del tren neoliberal de AMLO, para el primer tramo se encuentra el consorcio liderado por Mota-Engil México, en convenio con […]
Texto y fotos: Alejandro Ruiz / Pie de Página El gobierno municipal de Amealco de Bonfil quiere remodelar una plaza en Santiago Mexquititlán, y gastar 10 millones de pesos. Nadie consultó a los pobladores, y nadie sabe de qué trata la remodelación. Pero sí saben que ésta es el inicio de un proceso que los […]
Poco más de 10 hectáreas fueron desincorporadas del área protegida de El Batan, en Corregidora. Foto: Eric Pacheco Eric Pacheco / Proceso En Querétaro la élite política se entrelaza con vínculos familiares y partidistas. Quien esté bien relacionado puede obtener privilegios, como lo muestra el caso del exdirigente de la Coparmex en la entidad, Luis […]
Colectivo Grieta, 10 de agosto de 2020 El 10 de enero de este año, López Obrador tuvo un encuentro con el Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora (INDEX) donde se lanzaron elogios al mal llamado Tren Maya y al Corredor Transístmico que, según los presentes en la reunión, serán proyectos esenciales para traer […]
Colectivo Grieta, 04 de agosto de 2020 Ciudad de México.- La publicidad y el discurso oficial tienden a presentar al mal llamado tren maya solo como un proyecto de desarrollo turístico. A partir de eso el mismo discurso oficial ha tendido a circunscribir los posibles impactos ecológicos y sociales al mero trazo de la vía […]
Patricia Mayorga (Proceso) Foto tomada de SinEmbargo CIUDAD DE MÉXICO (apro).- . El obispo de la Tarahumara, Juan Manuel González Sandoval, exigió justicia y pidió que las autoridades ejerzan su trabajo para dar una respuesta pronta y eficaz a las familias de las víctimas que fueron asesinadas por un grupo armado el sábado por la noche, […]
Neldy San Martín/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pobladores de la comunidad indígena otomí de San Francisco Xochicuautla, Estado de México, denunciaron que el defensor otomí Iván Vargas González fue detenido este martes por policías estatales y desconocen su paradero. A las 9 de la mañana, Iván Vargas González y otros habitantes de la comunidad […]
Texto: Lydiette Carrión Fotos: Saúl López Pie de Página La comunidad indígena otomí Hñathö San Francisco Xochicuautla y su barrio La Concepción ganaron la suspensión definitiva de la autopista México-Naucalpan. Ésta es la culminación de 13 años de oposición al gobierno del Estado de México y una empresa filial a grupo Higa. Sin embargo, las […]
Foto: Cortesía San Francisco Xochicuautla Filiberto Ramos / El Sol de Toluca Uno de los cuatro juicios de amparo que se mantienen vigentes en contra de la obra vial tuvo resultados a favor de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, según detallan los vecinos que se oponen a la obra Un nuevo enfrentamiento entre comuneros […]
Juan Alberto Cedillo/ PROCESO SALTILLO, Coah. (apro).- Ejidatarios de El Bajío de Caborca, Sonora, mantienen una protesta en la Mina Dipolos para exigir que la Guardia Nacional no se ponga al servicio del empresario Alberto Baillères, quien –afirmaron– mantiene la sustracción ilegal de oro de sus terrenos. Gregorio Meza Mendoza, vocero de los campesinos, dijo […]
Durante el arranque de las Jornadas en defensa del territorio en distintas ciudades de México, integrantes del Concejo Indígena de Gobierno exigieron justicia por los defensores del territorio asesinados y denunciaron violación al proceso de amparo contra el Tren Maya Texto y fotos: Vania Pigeonutt/ PIE DE PÁGINA En conferencia de prensa, integrantes del Concejo […]
Christian Martínez/ VANGUARDIA MX Participaron en el foro “Todas las voces, todas las lucha” La Casa San José, que depende de la Diócesis de Saltillo, sirvió como punto de reunión para decenas de campesinos quienes se manifestaron en contra de las injusticias, que los han afectado durante los últimos años, en el foro “Todas las […]
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental documentó 49 ataques a ambientalistas en 2018 en México, de los cuales 21 tuvieron un fatal desenlace UDGtv con información de EFE, 06 de febrero de 2020 Ciudad de México, México. Defender el medioambiente es extremadamente peligroso en México, tal y como refleja el reciente asesinato de dos ambientalistas, […]
Bajo Palabra México se ha posicionado como un país competitivo en cuando a la reserva de litio que posee. Uno de los yacimientos existentes en Sonora podría ser de los más grandes a nivel mundial, lo que ha llamado la atención de inversionistas extranjeros. En la actualidad, dos empresas, una canadiense y otra china, han […]
Fotografías y videos: Lucía Vergara y Adolfo Valtierra/ MCCI* Aminetth Sánchez / Aristegui Noticias Como si fuera el porfiriato, particulares se apropian de ríos… Esta es una de las investigaciones de MCCI, las cuales muestran cómo el agua, un recurso de la nación, se compra, vende y explota como si se tratara de un bien […]
Jesús Peña/ VANGUARDIA MX Ejidatarios de la Sierrita denuncian la contaminación y explotación de tierras por parte de una empresa minera. Los daños están haciendo mella en la población, en sus animales y cultivos. Con estas aguas contaminadas se riegan cientos y cientos de hectáreas de forraje. Aquí el agua dejó de ser vital, para […]
Lo que se plantea es un despojo de tierras, y no lo vamos a permitir: Comisariado Emanuel Landeros/El Sol de San Luis 14 enero 2020 La Comunidad de San Juan de Guadalupe no está de acuerdo con las decisiones del Ayuntamiento de San Luis Potosí, por lo que se manifestará en contra de ellas. Así […]
Ejidatarios, habitantes de Xochimilco y organizaciones ciclistas realizaron la “clausura simbólica” de los sets de filmación de las series televisivas “Hernán” y “Mexica”, que se construyen en el ejido de San Gregorio Atlapulco, por el daño ecológico que significa a esa Área Natural Protegida Foto: Alejandro Saldívar Sara Pantoja / Proceso CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- […]
Cartelones en San Gregorio Atlapulco. Foto: Especial Sara Pantoja / Proceso CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Organizaciones de habitantes y ciclistas convocaron a una rodada el próximo domingo 5 de enero “En defensa de los humedales de Xochimilco” y la clausura simbólica de la instalación del set de grabación de la serie “Mexica” en […]
Érika Ramírez / Contralínea Desde 2007, cuando era gobernador del Estado de México y hasta sus últimos días como presidente de la República, Peña Nieto promovió la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan, a cargo de Autovan-Teya, filial del Grupo Higa. Por este proyecto, la comunidad otomí Francisco Xochicuahutla padece despojo y violencia La presencia de […]
Ixtlixóchitl López/ PROESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Congreso Nacional Indígena (CNI) denunció que su concejal Pedro Uc, uno de los principales opositores a la construcción del Tren Maya, obra emblemática del actual gobierno federal, recibió amenazas de muerte. En entrevista con Apro, Pedro Uc –integrante de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya, Múuch’ […]
Mathieu Tourliere/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese que el gobierno federal presume su “ejercicio ciudadano” de consulta sobre el Tren Maya como un éxito, solo fue a votar el 2.86% de la población inscrita en el padrón electoral de los municipios donde se instalaron 268 mesas. Según la Secretaría de Gobernación, en la votación […]
Veneranda Mendoza / Proceso TOLUCA, Edomex (apro).- Comuneros de San Juan Coapanoaya, del municipio de Ocoyoacac, denunciaron que elementos de las policías federal y estatal, junto con agentes del Ministerio Público (MP), notarios y trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tomaron desde esta mañana su territorio, con el fin de concretar las […]
La Silla Rota De acuerdo con un proyecto presentado por la Secretaría de Medio Ambiente a los habitantes de Xoco, el pozo se construiría en el área donde se ubicaba el Centro La posible construcción de un pozo de agua, como parte de las obras de mitigación por el desarrollo de Mítikah, se planea instalar […]
Filiberto Ramos / El Sol de Toluca Se sumaron habitantes de Xochicuautla y San Salvador Atenco Comuneros de San Juan Coapanoaya, municipio de Ocoyoacac, realizaron un foro para discutir los términos legales en que se encuentran las tierras por donde pasará el Tren Interurbano México-Toluca. El grupo de 80 comuneros, encabezados por Manuel Hernández de […]
Texto: Daliri Oropeza; Foto: Lucía Vergara/ PIE DE PÁGINA La construcción del Tren Maya podría fragmentar los hábitats de ocho áreas naturales protegidas de cinco estados, advierten investigadores de distintas disciplinas. Dio inicio la fase informativa en 15 asambleas regionales de la consulta del proyecto El diagnóstico: impacto en ríos subterráneos, cenotes, selvas, humedales, manglares, […]
Sergio Elías Uribe Sierra, Contralínea, 16 de noviembre de 2019 En los últimos años, Zacatecas se ha mantenido como uno de los estados que mayor aportación genera al valor total de la extracción minera en México. Tal es así que en 2017 alcanzó una contribución del 20.7 por ciento, equivalentes a 76.3 mil millones de […]
Foto: 44LAB De acuerdo a ejidatarios, que prefieren guardar el anonimato, la asignación de tierras se hizo de manera ilegal y con simulaciones, ya que nadie en el ejido conocía a estas personas 44LAB / UDGTV Guadalajara, Jalisco. Para obtener las 130 hectáreas pertenecientes al uso común del ejido de Santa Cruz, la desarrolladora Santa […]
Jordana gonzález / Contralínea La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) omitió daños ambientales y sociales hacia comunidades originarias, que habitan la cuenca Norte de la Ciudad de México, en la manifestación de impacto ambiental que realizó respecto de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, acusó la organización Doce […]
Foto: Mario Marlo Santiago Navarro F / Avispa Media Un grupo armado secuestra y golpea a miembros de la comunidad indígena wixárika-tepehuana de San Lorenzo Azqueltán, ubicada en el municipio de Villa Guerrero, en el norte de Jalisco, Guadalajara. En un comunicado emitido este 3 de noviembre, los indígenas han denunciado que Noé Aguilar Rojas, […]
Alejandra Gudiño / Milenio La agrupación denominada 12 pueblos originarios reiteró su oposición al proyecto y demandó una mesa de diálogo con las autoridades. Integrantes de los 12 pueblos originarios de Tecámac realizaron una marcha que partió de la explanada municipal hasta la entrada de la base aérea de Santa Lucía en protesta por la […]
Violaciones a los derechos humanos, 10 millones 233 mil 826 pesos pagados a empresa de seguridad privada y más de 105 millones de pesos invertidos en un centro de reubicación, donde actualmente siete familias viven recluidas sin tener acceso a servicios básicos, son el resultado del desplazamiento forzado que el Gobierno de Jalisco, a través […]
? El dato fue aportado por el investigador Federico Guzmán, en el programa Sound Politicón ? La industria minera en la entidad tiene concesionados al año 55.7 millones de metros cúbicos de agua y de éstos 44 millones corresponden únicamente a la Peñasquito RAQUEL OLLAQUINDIA, La Jornada Zacatecas, 24 de septiembre de 2019 Con el […]
A pesar del tortuguismo jurídico y las amenazas en su contra, siguen cultivando los terrenos que heredaron de sus abuelos. Los niños de las localidades opuestas a la lotificación de tierras fueron privados de su derecho a la educación durante tres semanas por presiones de las autoridades municipales y comunales. El encontrarnos con el CNI […]
Afectados acusan que sus casas fueron saqueadas y desvalijadas por negarse a su desalojo; aseguran que buscaron una solución ante el Infonavit pero se las negaron. Pide a los gobiernos frenar acciones ‘ilegales’ de este tipo de empresas LA VERDAD Ciudad Juárez – Cuando regresó a su casa, Leobaldo Espinoza García la encontró vacía. “Se […]
Un grupo de residentes del poblado acordó organizarse junto con integrantes del Frente Ciudadano Contra la Mina a Cielo Abierto en Samalayuca y del movimiento Para Que No Mine la Mina, para iniciar acciones contra la explotación minera en su territorio Texto y fotos: Rocío Gallegos / La Verdad/ Pie de Página CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. […]
Khalid Osorio/AM Querétaro En la zona de Peña Colorada existen alrededor de mil 800 ejidatarios titulares de derechos y el decreto afectaría a más de 30 mil familias que cuentan con derechos. Manifestantes de los nueve ejidos de Peña Colorada se manifestaron en la entrada del Congreso de la Unión exigiendo que una comisión de […]
RAÍCHALI Yosïgaï (Las Flores) matachín ódami Chihuahua.- Se organizaron para danzar juntas, para resistir juntas. Se sentían tristes lejos de Baborigame, municipio Guadalupe y Calvo, la tierra que heredaron de sus abuelos y que les fue arrebatada por la violencia que detonó el narcotráfico en la Sierra Tarahumara. En sus danzas ancestrales, este grupo de […]
Colectivo grieta, 10 de septiembre de 2019. El día 9 de septiembre a las 9.30 de la mañana, pobladores de la comunidad San Francisco Xochicuautla en el Estado de México, que resisten a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, fueron agredidos por un grupo de golpeadores. En un comunicado hecho público por las comunidades Hñatho […]
Staff / NTR Zacatecas, 08 de septiembre de 2019 Integrantes del Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco se manifestaron contra Victoriana Espinoza Sánchez, alcaldesa de Jiménez del Teul, con motivo de la presentación del informe de actividades de la funcionaria, perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo, los manifestantes denunciaron que “siguen […]
El gobierno federal prometió hace seis meses a San Miguel Xaltocan agua potable y corriente para sus habitantes, a cambio de que aceptaran vender tierras. Hace seis meses, el pueblo de San Miguel Xaltocan, en el Estado de México, alimentó la esperanza de tener agua potable y corriente para sus habitantes: fue la principal promesa […]
Silvia Alvarado / NTR Zacatecas, 03 de septiembre de 2019 La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) informó que fue interpuesto ante el Tribunal Unitario Agrario, el segundo juicio de nulidad del acta de asamblea realizada el 14 de octubre de 218 en El Potrero, en el que acusan actos graves de corrupción, […]
Foto: Javier Padilla – EL Debate Hugo Mora / El Debate Los Mochis, Sinaloa.- Con una total indignación y repudio, ejidatarios del México denunciaron el despojo de una parte de sus tierras por parte de las autoridades ejidatarias desde hace dos semanas. El representante de los ejidatarios, Jesús Alberto Romero Álvarez, destacó que desde hace […]
Diana Lastiri/El Universal Representantes del grupo de pueblos indígenas originarios del municipio de Tecámac, Estado de México, tramitaron nueve amparos en contra de la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía. Las demandas fueron presentadas en juzgados federales de Naucalpan y dos de ellas ya fueron enviadas al Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa […]
Texto: Lydiette Carrión Fotos: Archivo / Ximena Natera y Duilio Rodríguez Pie de Página Los pueblos originarios en los municipios de Tecámac, Zumpango y Nextlalpan están contra el proyecto Santa Lucía. Pero se desmarcan de las acciones legales que encabezan grupos de empresarios, quienes lo hacen bajo la lógica empresarial. Desde las comunidades, advierten, les […]
Foto: Ilustrativa Pedro Zamora Briseño Colima, México, Avanzada (15/08/2019).- El Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito reactivó el juicio de amparo promovido por la Comunidad Agraria Indígena de Zacualpan, municipio de Comala, contra las secretarías de Economía (SE) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en busca de la cancelación de las concesiones mineras […]
“Condenamos la agresión y destrucción ocurridos la madrugada del 31 de mayo en las localidades de Rebollero y Rio Minas, pertenecientes a la comunidad binizza de San Pablo Cuatro Venados en el municipio de Zachila, Oaxaca, a manos de un grupo armado, que con violencia destruyeron la casa de decenas de familias. “Un numeroso […]
LA VERDAD/ RAÍCHALI Chihuahua –Ante el intento de división de las comunidades rarámuri Baqueachi y Huahuachérare, ambas del municipio de Carichi, las asambleas ejidales ratificaron a Estela Ángeles Mondragón como su representante legal. A inicios de junio, tras una serie de publicaciones que pusieron en duda el trabajo de la abogada, se dio a conocer […]
Foto: Jade Ramírez Jade Ramírez Cuevas Villanueva / udgtv.com La comunidad de Santa María Tequepexpan acogida a títulos virreinales que la reconocen como tal, posee 1,273 hectáreas que se suman a 100 en Arboledas Sur Desde 1984 Santa María Tequepexpan como comunidad indígena de Hecho, inició una batalla por la defensa de su territorio. El […]
En el Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto rechazan el ecocidio que provocaría en la Cuenca de la Independencia. Redacción La Coperacha Ciudad de México // 22 de julio de 2019 Cerca de dos mil personas provenientes de comunidades de la Cuenca de la Independencia, Guanajuato, se movilizaron ayer contra del proyecto minero […]
Se contaminaría el acuífero que surte a municipios como Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende. Redacción La Coperacha Ciudad de México // 17 de julio de 2019 a Coalición en Defensa de la Cuenca de la Independencia y el colectivo Guardianes de la Cuenca, advirtieron que el proyecto minero de la empresa Argonaut […]
Rodrigo Vera/Proceso TV En el poblado mexiquense de Salazar, un grupo de políticos y empresarios, de entre los que destacan los apellidos Slim, Azcárraga Romandía, Bartlett Álvarez y Elías Ayub, empezó a construir fincas de lujo en tierras adquiridas ilegalmente. Los propietarios originales se están defendiendo de la invasión. Aquí la historia. https://www.proceso.com.mx/592194/en-salazar-edomex-guerra-campesina-contra-la-invasion-de-los-slim-los-azcarraga-los-bartlett-2
COLECTIVO GRIETA Ciudad de México, 12 de julio.- La guerra de exterminio de los grupos narcoparamilitares en contra de las comunidades nahuas de la región de La Montaña baja de Guerrero se ha recrudecido en los últimos días. Tan solo entre el 8 y el 10 de julio de este año fueron levantados y ejecutados […]
Foto: Ilustrativa Pobladores de Xochicuautla refirieron que la constructora de Grupo Higa está trabajando ilegalmente. Nancy Gómez / SDP Noticias México.- Pobladores de San Francisco Xochicuautla, Estado de México, denunciaron hostigamiento en su contra por parte de la policía estatal y de trabajadores de la constructora Teya, perteneciente a Grupo Higa, mismos que pretenden reiniciar los trabajos de construcción de la autopista privada […]
Fotografía: El Heraldo SLP El Heraldo SLP Exigen que se lleven a cabo las medidas necesarias a fin de que en nuestro estado podamos acceder al derecho humano a un medio ambiente sano Este martes, representantes de comuneros, ejidatarios y activistas ambientales se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y […]
Sin los permisos necesarios y con anuencia de las autoridades locales, la plaza Terrazas Arena opera en Santa María Tepepan, Xochimilco. La alcaldía busca revocar un amparo que los pobladores consiguieron para que la construcción presente los documentos correspondientes Texto y fotografías: Arturo Contreras Camero/ PIE DE PÁGINA La tarde transcurre normal en la plaza […]
Fotografía: Quadratín SLP Patricia Azuara / Quadratín SLP SAN LUIS POTOSI, SLP., 1 de junio de 2019.- En los últimos cinco años, pobladores del ejido Guadalupe Victoria y su anexo La Cruz en el municipio de Mexquitic, sembraron 30 mil árboles en la parte que les corresponde la Sierra de San Miguelito, como parte de […]
La comunidad indígena de Santa María Ostula, en Michoacán, ha pagado con sangre y muerte la defensa de su territorio que se disputan poderosos intereses. Los periodistas Marcela Turati y Heriberto Paredes hablaron con DW Deustche Welle, 01 de julio de 2019. El fotoperiodista mexicano Heriberto Paredes Coronel llegó a la comunidad nahua de Santa […]
Fotografía: El Heraldo SLP El Heraldo SLP Se trata de un conflicto de tierras que involucra a 7 comunidades de Mexquitic, así como a 10 colonias de la capital Este sábado, integrantes de varios colectivos se manifestaron frente al Congreso del Estado de San Luis Potosí, en apoyo solidario a comuneros y habitantes urbanos que […]
Colectivo Grieta, 28 de junio de 2018. El sábado 15 de junio vecinos del pueblo de Santo Domingo Axoloapan, en el Estado de México, se encontraron con integrantes de los 12 pueblos originarios de Tecámac y con especialistas de diversas áreas; compartieron su pensamiento con respecto al megaproyecto que impulsa el gobierno federal de construir en […]
Quienes defienden la Sierra Tarahumara, una de las zonas boscosas más importantes de México, se enfrentan al narcotráfico, a caciques locales, a la imposición de proyectos extractivos y a la indiferencia gubernamental. Esos defensores son, en su mayoría, indígenas cuya identidad se forjó entre montañas, barrancos, pinos y manantiales. Sin ese territorio, dicen, ellos no […]
Colectivo Grieta, 19 de junio de 2019. Real del Castillo Nuevo, Valle de Ojos Negros, Baja California.- En los valles del norte de Baja California la aridez va acompañada de un tipo particular de agricultura. Casi ninguna de las legumbres y hojas que salen de esos campos se verá en una mesa en México. El […]
Ana Cristina Ramos/ PIE DE PÁGINA Foto: Cencos La comunidad otomí de Huitzizilapan, en el Estado de México, demandó que les regresen su bosque, expropiado hace cinco años para la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan. El plazo del constructor para terminar la obra venció el 29 de mayo sin que, aseguran, se haya concluido. El […]
Raíchali/ LA VERDAD Chihuahua – Huyen por el monte, como ganado. –A veces se pasan semanas enteras caminado, escondiéndose. –Comen lo que pueden: nopales, plantas, lo que encentran en el camino. –Se van apenas con lo que llevan puesto. Son pocos los que logran planear su salida. –Pasan de comunidad en comunidad hasta que encuentran […]
Mario Marlo/Somos el medio Bajo el argumento de llevar el agua a donde más se necesita, autoridades de Zacatecas y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pretenden construir, en el municipio de Jiménez del Teúl, un embalse de almacenamiento, se proyecta por año represar 69.88 millones de metros cúbicos de agua, lo cual afectaría directamente […]
Sergio Prieto Díaz/ CONTRALÍNEA En realidad, el Tren Maya es un proyecto de reordenamiento fronterizo. No sólo es un tren y tampoco sólo es para la zona maya. Aspira a crear un nuevo espacio global a disposición del capital extranjero. El “problema” de las migraciones sirve como pretexto para un nuevo intento de controlar e […]
Myrna Valencia Banda/ CONTRALÍNEA Buaysiacobe en lengua yoreme significa: lugar donde crece el zacate lana. Como ejido, Buaysiacobe (municipio de Etchojoa) tiene sus inicios en 1930 cuando, organizados por líderes del gobierno mexicano y uno que otro indígena, más de 200 hombres y una docena de mujeres empezaron desmontar, sembrar y cuidar cerca de 6 […]
Rodrigo Vera/ PROCESO Los ejidatarios mexiquenses afectados por el tren México-Toluca –una obra interminable del Grupo Atlacomulco iniciada en 2014 y cuya inversión creció en los últimos años– no cejan en su lucha y reiteran: “Lo único que queremos es justicia: un pago justo por nuestras tierras y la reparación de los daños”. Ya han […]
Judith Amador Tello/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La recién creada Sociedad Civil Artículo 27, encabezada por los especialistas en derechos culturales José Manuel Hermosillo y Carlos Lara González, solicita que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no siga adelante en su pretensión de declarar Zona de Monumentos Históricos al municipio de Cerro […]
El Heraldo de San Luis Potosí Prometieron a los pobladores la rehabilitación de espacios públicos y hasta ahora no han cumplido. Ejidatarios del municipio de Cedral se han visto despojados de sus territorios a través de engaños a causa de la instalación de una empresa dedicada a la producción de huevo perteneciente al “Grupo Proan”, […]
José Luis Martínez Castro / El Sol de San Luis Empresa está terminando con el ecosistema en esta zona natural tan importante TAMUÍN, SLP.- Contaminación grave, afectación a los ecosistemas regionales así como daños severos a la Sierra de Tanchipa, son los problemas que se enfrentarán en la región, lo cual será aún más grave, […]
Francisco Rodríguez/ VANGUARDIA/ SIN EMBARGO El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Octavo Circuito negó el amparo y confirmó la sentencia dictada el 13 de marzo de 2018 por el Juez Primero de Distrito del centro auxiliar de la Décima región con residencia en Saltillo. Minera La Encantada S.A de C.V de […]
Colectivo Grieta, 29 de mayo Los 12 pueblos originarios de Tecámac afectados por el aeropuerto de Santa Lucía realizan foro informativo. El sábado 18 de mayo en la plaza comunitaria del pueblo de Reyes Acozac uno de los pueblos afectados con la construcción de Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) dentro del municipio de Tecámac […]
RAíCHALI/ LA VERDAD Chihuahua.- Mientras decenas de agentes estatales arrestaban a 12 personas por oponerse al bloqueo del camino vecinal del Ejido Sacramento, el Gobierno del Estado emitió un boletín en el que informan que la zanja fue construida por solicitud “de propietarios de los predios, ya que se trata de terrenos de propiedad privada”. […]
BUSINESS-HUMANRIGHT/ LA JORNADA “Matan a madre e hijo, defensores de bosques en Chihuahua”, 4 de mayo de 2019 …Asesinos a sueldo ultimaron a Otilia Martínez Cruz…y a su hijo Gregorio Chaparro Cruz, de 20, en el municipio de Guadalupe y Calvo, en los límites de Chihuahua y Sinaloa. Las víctimas eran defensores de la ecología […]
Eugenia López/ AVISPA MIDIA El primer y segundo tribunales colegiados en materia administrativa dieron la razón a ocho comunidades de Puebla, Morelos y Tlaxcala que se oponen al Proyecto Integral Morelos (PIM). Uno de los objetivos principales del PIM es el transporte de gas para una termoeléctrica para responder al crecimiento y desarrollo industrial de […]
77 Desde hace un año, ejidatarios consultados de Zapotlán, Zapotiltic y Zapotitlán de Vadillo afirmaron que se habían enterado de incendios forestales causados intencionalmente porque propietarios de terreno boscoso querían transformarlo e instalar ahí sus plantíos de aguacate. Explicaron que, cuando el área está quemada, los dueños pueden conseguir el cambio de uso de suelo […]
Patricia Mayorga/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Sujetos armados asesinaron a Otilia Martínez Cruz, de 60 años, y a su hijo, Gregorio Chaparro Cruz, de 20, en una ranchería ubicada en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, uno de los puntos del Triángulo Dorado donde han perdido la vida activistas indígenas por el […]
Manu Ureste/Animal Político Cuando, una mañana, Grecia Rodríguez abrió la puerta de su casa y vio que alguien le dejó una corona fúnebre repleta de claveles blancos, y una dedicatoria deseándole que descansara en paz, supo que su actividad como defensora del agua y del territorio de las comunidades ejidales de Zacatecas acababa de cambiar […]
Redacción/Somos el medio Mujeres del Ejido Atotonilco son acusadas de secuestro por el gobierno de Zacatecas, al oponerse a la construcción de la Presa Milpillas La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), denunció mediante un comunicado, al gobierno de Zacatecas de pretender criminalizar a las mujeres que forman parte del Movimiento en Defensa […]
Redacción/Proceso ZACATECAS, Zac., (apro).- La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el Movimiento en Defensa del Territorio y Del Río Atenco, acusaron a las autoridades estatales de Zacatecas de criminalizar a las mujeres ejidatarias que luchan por no llevar a cabo la construcción de la Presa Milpillas, proyecto que terminaría por destruir […]
Hombres armados sacaron a la fuerza de su casa a Joel Sánchez. La familia es parte de la comunidad El Manzano, cuyos habitantes son víctimas de desplazamiento por la violencia del crimen organizado. Redacción/ ANIMAL POLÍTICO Hombres armados secuestraron este miércoles a Joel Sánchez Cruz, hijo del defensor y activista indígena Cruz Sánchez Lagarda. El […]
Tras las tensiones entre pobladores y el Gobierno Federal, el acto de conmemoración a los 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata oficial se trasladó a Cuernavaca, mientras los pobladores de Morelos realizaron un acto en Chinameca, donde repudiaron los megaproyectos del nuevo gobierno. Axomalli Villanueva/LA IZQUIERDA DIARIO El día miércoles, durante la conmemoración […]
Tercera entrega de una serie de reportajes realizados por Pie de Página: Mientras son criminalizados por las leyes, perseguidos por la autoridad y despojados por los megaproyectos extractivistas, los pueblos indígenas defienden el territorio y la vida. En la sierra Tarahumara, los rarámuris de Bakeachi, Mogotavo, Huetosachi y Bakajipare lograron la recuperación de su territorio, […]
El Heraldo de San Luis Potosí Comuneros se preparan para enfrentar el intento de adecuar el Plan del Centro Estratégico de la Ciudad a los intereses de los grupos facciosos, advierte Carlos Covarrubias El Ayuntamiento de San Luis Potosí pretende acelerar el cambio de uso de suelo en la comunidad de San Juan de Guadalupe […]
El Heraldo de San Luis Potosí El grupo que pretende hacer una aportación a los desarrolladores inmobiliarios no han cumplido con los reglamentos y normas legales para poder entregar las tierras: Aniceto Jasso Bravo Aniceto Jasso Bravo, comunero del núcleo agrario de San Juan de Guadalupe, afirmó que el grupo que pretende hacer una aportación […]
Melva Frutos / Posta Los ejidatarios fueron desalojados por autoridades municipales quienes llegaron a Potrero Chico acompañadas de elementos de Fuerza Civil NUEVO LEÓN.- Una lucha legal por las tierras del Parque Recreativo Potrero Chico mantuvo encerrados durante cuatro días en ese espacio a alrededor de 20 ejidatarios, que finalmente fueron desalojados por Fuerza Civil […]
Leticia Vaca / Astrolabio Habitantes del Suspiro Picacho denunciaron esta mañana compras ilegales de predios por personas relacionados con los “poderosos fraccionadores”. “Han realizado una labor de compra ilegal de predios a espaldas de la asamblea comunal del lugar”, afirmó el abogado Carlos Covarrubias Rendón. Además, expusieron que se han ofrecido fuertes cantidades de dinero […]
Darío Pereira / El Diario NTR Que las autoridades judiciales pongan fin a la criminalización de la comunidad indígena coca de Mezcala de la Asunción (municipio de Poncitlán) ante la lucha que ha emprendido en defensa de su territorio y que se reconozca su derecho a regirse bajo su propio sistema de justicia, fueron las […]
Hace cinco años habitantes de la región sierra y costa de Michoacán se levantaron en armas para defender su territorio. Hoy, la seguridad que lograron a través de guardias comunitarias en colaboración con el gobierno municipal está en riesgo por el interés del gobierno estatal de instalar un mando único Texto y fotos: Heriberto Paredes […]
Rafael Hernández Guízar / Página 24 Integrantes de la comunidad indígena de Mezquitán, se manifestaron ayer en Zapopan para exigir el pago de sus tierras a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aseguraron que se les expropiaron y desde hace 15 años se han negado sistemáticamente a pagarles. Luis Antonio Rocha, abogado de la comunidad, […]