Texto: Lydiette Carrión / Pie de página Ciudad de México.- Este martes, los obreros que concluyen a todas prisas la autopista privada Naucalpan- Toluca llegaron a trabajar como si no hubiera emergencia sanitaria nacional; y como si no hubiera un amparo de suspensión definitiva. Llegaron en punto, a las nueve de la mañana. Eso sí, […]
Neldy San Martín/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pobladores de la comunidad indígena otomí de San Francisco Xochicuautla, Estado de México, denunciaron que el defensor otomí Iván Vargas González fue detenido este martes por policías estatales y desconocen su paradero. A las 9 de la mañana, Iván Vargas González y otros habitantes de la comunidad […]
Texto: Lydiette Carrión Fotos: Saúl López Pie de Página La comunidad indígena otomí Hñathö San Francisco Xochicuautla y su barrio La Concepción ganaron la suspensión definitiva de la autopista México-Naucalpan. Ésta es la culminación de 13 años de oposición al gobierno del Estado de México y una empresa filial a grupo Higa. Sin embargo, las […]
Foto: Cortesía San Francisco Xochicuautla Filiberto Ramos / El Sol de Toluca Uno de los cuatro juicios de amparo que se mantienen vigentes en contra de la obra vial tuvo resultados a favor de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, según detallan los vecinos que se oponen a la obra Un nuevo enfrentamiento entre comuneros […]
Texto: Lydiette Carrión / Pie de página Ciudad de México.- Este martes, los obreros que concluyen a todas prisas la autopista privada Naucalpan- Toluca llegaron a trabajar como si no hubiera emergencia sanitaria nacional; y como si no hubiera un amparo de suspensión definitiva. Llegaron en punto, a las nueve de la mañana. Eso sí, […]
Neldy San Martín/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pobladores de la comunidad indígena otomí de San Francisco Xochicuautla, Estado de México, denunciaron que el defensor otomí Iván Vargas González fue detenido este martes por policías estatales y desconocen su paradero. A las 9 de la mañana, Iván Vargas González y otros habitantes de la comunidad […]
Texto: Lydiette Carrión Fotos: Saúl López Pie de Página La comunidad indígena otomí Hñathö San Francisco Xochicuautla y su barrio La Concepción ganaron la suspensión definitiva de la autopista México-Naucalpan. Ésta es la culminación de 13 años de oposición al gobierno del Estado de México y una empresa filial a grupo Higa. Sin embargo, las […]
Foto: Cortesía San Francisco Xochicuautla Filiberto Ramos / El Sol de Toluca Uno de los cuatro juicios de amparo que se mantienen vigentes en contra de la obra vial tuvo resultados a favor de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, según detallan los vecinos que se oponen a la obra Un nuevo enfrentamiento entre comuneros […]
Érika Ramírez / Contralínea Desde 2007, cuando era gobernador del Estado de México y hasta sus últimos días como presidente de la República, Peña Nieto promovió la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan, a cargo de Autovan-Teya, filial del Grupo Higa. Por este proyecto, la comunidad otomí Francisco Xochicuahutla padece despojo y violencia La presencia de […]
Jordana gonzález / Contralínea La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) omitió daños ambientales y sociales hacia comunidades originarias, que habitan la cuenca Norte de la Ciudad de México, en la manifestación de impacto ambiental que realizó respecto de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, acusó la organización Doce […]
Alejandra Gudiño / Milenio La agrupación denominada 12 pueblos originarios reiteró su oposición al proyecto y demandó una mesa de diálogo con las autoridades. Integrantes de los 12 pueblos originarios de Tecámac realizaron una marcha que partió de la explanada municipal hasta la entrada de la base aérea de Santa Lucía en protesta por la […]
Emilio Fernández / El Universal Los residentes argumentan que la construcción y operación de la terminal aérea dejará sin agua potable tanto a las comunidades de las zonas cercanas a la base como los municipios que se encuentran en esta zona del Valle de México Tecámac, Mex.- Un grupo de habitantes de los doce pueblos […]
Colectivo grieta, 10 de septiembre de 2019. El día 9 de septiembre a las 9.30 de la mañana, pobladores de la comunidad San Francisco Xochicuautla en el Estado de México, que resisten a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, fueron agredidos por un grupo de golpeadores. En un comunicado hecho público por las comunidades Hñatho […]
Raúl Cruz/Plumas atómicas El imponente bosque otomí-mexica ubicado en el municipio de Lerma, entre Toluca y la Ciudad de México, está siendo partido para construir una autopista. Según la Comisión Estatal de Parques Naturales y Fauna del Estado de México, dicho bosque es el área de recarga los mantos acuíferos de la CDMX y Toluca. […]
Alberto Pradilla/Animal Político Misael Zamora, ambientalista del Estado de México, enfrenta una petición de cárcel de 24 años. La Fiscalía le acusa de talar árboles ilegalmente, la misma actividad ilícita contra la que su familia lleva décadas luchando. Misael Zamora, indígena tlahuica de 28 años, es acusado por la Fiscalía del Estado de México de […]
Colectivo Grieta, 28 de junio de 2018. El sábado 15 de junio vecinos del pueblo de Santo Domingo Axoloapan, en el Estado de México, se encontraron con integrantes de los 12 pueblos originarios de Tecámac y con especialistas de diversas áreas; compartieron su pensamiento con respecto al megaproyecto que impulsa el gobierno federal de construir en […]
Ana Cristina Ramos/ PIE DE PÁGINA Foto: Cencos La comunidad otomí de Huitzizilapan, en el Estado de México, demandó que les regresen su bosque, expropiado hace cinco años para la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan. El plazo del constructor para terminar la obra venció el 29 de mayo sin que, aseguran, se haya concluido. El […]
Rodrigo Vera/ PROCESO Los ejidatarios mexiquenses afectados por el tren México-Toluca –una obra interminable del Grupo Atlacomulco iniciada en 2014 y cuya inversión creció en los últimos años– no cejan en su lucha y reiteran: “Lo único que queremos es justicia: un pago justo por nuestras tierras y la reparación de los daños”. Ya han […]
El Universal Denuncian amenazas por ventas de sus tierras; aeropuerto devastará el ambiente, aseguran Tecámac, Méx.— Residentes de los 12 pueblos originarios de Tecámac que se oponen a la construcción del nuevo aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía denunciaron que inmobiliarias y desarrolladores amenazan a los propietarios de tierras cercanas para que vendan […]
Agencia SubVersiones La decisión de mantener la defensa de su territorio, por parte de decenas de pobladores indígenas otomís de San Francisco Xochicuautla —en el municipio de Lerma, Estado de México— ha despertado una serie de reacciones de desconcierto en los diferentes niveles de gobierno, así como en las empresas constructoras Autopistas de Vanguardia S.A. […]