Foto: Especial Redacción / El Diario NTR Desde hace 20 años los comuneros de Mezcala de la Asunción luchan por recuperar 10 hectáreas que les fueron despojadas por el empresario Guillermo Moreno. Rocío Moreno, líder de la comunidad indígena de Mezcala, explicó que el empresario se apropió en un principio de dos hectáreas con el […]
Foto: Jorge Alberto Mendoza Lauro Rodríguez / El Diario NTR El conflicto de tierras entre wixárikas y ganaderos en el norte del estado, justo en sus límites con Nayarit, continúa, por lo que ayer se lanzó un ultimátum al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que atienda el problema. En una rueda de […]
Foto: El Diario NTR Lauro Rodríguez / El Diario NTR La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) denunció de manera pública que policías municipales de Villa Guerrero cometieron tortura y desaparición forzada en contra de un comunero indígena de San Lorenzo de Azqueltán. “El […]
Foto: Ilustrativa Los integrantes del ejido El Zapote tenían tomado este espacio desde hace tres meses como medida de presión para obtener el pago de 306 hectáreas que reclaman como propias Redacción / El Informador Elementos de la Guardia Nacional y de las Policías federal y estatal expulsaron ayer a los ejidatarios de El Zapote […]
Foto: Especial Redacción / El Diario NTR Desde hace 20 años los comuneros de Mezcala de la Asunción luchan por recuperar 10 hectáreas que les fueron despojadas por el empresario Guillermo Moreno. Rocío Moreno, líder de la comunidad indígena de Mezcala, explicó que el empresario se apropió en un principio de dos hectáreas con el […]
Foto: Jorge Alberto Mendoza Lauro Rodríguez / El Diario NTR El conflicto de tierras entre wixárikas y ganaderos en el norte del estado, justo en sus límites con Nayarit, continúa, por lo que ayer se lanzó un ultimátum al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que atienda el problema. En una rueda de […]
Foto: El Diario NTR Lauro Rodríguez / El Diario NTR La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) denunció de manera pública que policías municipales de Villa Guerrero cometieron tortura y desaparición forzada en contra de un comunero indígena de San Lorenzo de Azqueltán. “El […]
Foto: Ilustrativa Los integrantes del ejido El Zapote tenían tomado este espacio desde hace tres meses como medida de presión para obtener el pago de 306 hectáreas que reclaman como propias Redacción / El Informador Elementos de la Guardia Nacional y de las Policías federal y estatal expulsaron ayer a los ejidatarios de El Zapote […]
Foto: 44LAB De acuerdo a ejidatarios, que prefieren guardar el anonimato, la asignación de tierras se hizo de manera ilegal y con simulaciones, ya que nadie en el ejido conocía a estas personas 44LAB / UDGTV Guadalajara, Jalisco. Para obtener las 130 hectáreas pertenecientes al uso común del ejido de Santa Cruz, la desarrolladora Santa […]
Foto: Jade Ramírez Jade Ramírez Cuevas Villanueva / udgtv.com La comunidad de Santa María Tequepexpan acogida a títulos virreinales que la reconocen como tal, posee 1,273 hectáreas que se suman a 100 en Arboledas Sur Desde 1984 Santa María Tequepexpan como comunidad indígena de Hecho, inició una batalla por la defensa de su territorio. El […]
Agustín del Castillo / El Diario NTR, 10 de Junio de 2019 La destrucción ambiental propiciada por la sustitución de bosque por huertas de aguacate, fenómeno al alza en el sur de Jalisco y que ha traído destrucción de diversidad biológica, pérdida de suelos fértiles, sobreexplotación de agua de comunidades rurales y desastres como el […]
77 Desde hace un año, ejidatarios consultados de Zapotlán, Zapotiltic y Zapotitlán de Vadillo afirmaron que se habían enterado de incendios forestales causados intencionalmente porque propietarios de terreno boscoso querían transformarlo e instalar ahí sus plantíos de aguacate. Explicaron que, cuando el área está quemada, los dueños pueden conseguir el cambio de uso de suelo […]
Martha Hernández Fuentes / NTR noticias Aunque hay resoluciones legales a favor de las comunidades indígenas de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños –se ubican en Mezquitic y Bolaños, respectivamente– para que ganaderos del poblado de Huajimic, Nayarit, les restituyan tierras invadidas desde hace décadas, autoridades locales y federales han sido omisas, reprocharon representantes […]
“En contubernio con desarrolladores, sólo nos dieron una fracción por las tierras”, acusan en Tomatlán En el ejido José María Morelos criticaron que el gobernador y los que pretenden el proyecto turístico Costalegre apenas han pagado una parte de lo que valen las hectáreas de terreno Rafael Hernández Guízar / Página 24 Ejidatarios de Tomatlán […]
Darío Pereira / El Diario NTR Que las autoridades judiciales pongan fin a la criminalización de la comunidad indígena coca de Mezcala de la Asunción (municipio de Poncitlán) ante la lucha que ha emprendido en defensa de su territorio y que se reconozca su derecho a regirse bajo su propio sistema de justicia, fueron las […]
Rafael Hernández Guízar / Página 24 Integrantes de la comunidad indígena de Mezquitán, se manifestaron ayer en Zapopan para exigir el pago de sus tierras a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aseguraron que se les expropiaron y desde hace 15 años se han negado sistemáticamente a pagarles. Luis Antonio Rocha, abogado de la comunidad, […]
Redacción/SIN EMBARGO El informe realizado por Gisela Zaremberg (de Flacso) y Valeria Guarneros-Meza (de la inglesa Montfort University) detalla que en los conflictos derivados por proyectos mineros, las empresas más involucradas son: Grupo México (con 30 casos registrados); Ternium (con 25); Goldcorp Inc (con 22); Grupo Frisco (con 18); Almaden Minerals Ltd (con 17); Minera […]
Defienden más de 450 hectáreas que podrían verse afectadas por la construcción de un complejo turístico en el Cerro del Junco Isaura López / El Occidental Ejidatarios de Santa Cruz de la Soledad en el municipio de Chapala, exigen justicia y el cumplimiento de la inscripción del Comisariado ejidal para defender más de 450 hectáreas […]
Agustín del Castillo / El Diario NTR “Si no vienen a decirnos que van a pagar por dejar nuestras tierras, no pierdan su tiempo”, exclamó Baltazar Herrera, uno de los pequeños propietarios afectados con las restituciones ordenadas por los tribunales agrarios a favor de la comunidad indígena de Wuaut+a (San Sebastián Teponahuaxtlán), asunto que mantiene […]
Simularon medidas cautelares y evacuación del predio, a título del aeropuerto, a pesar de que el predio Presa San José no forma parte de las tierras de la terminal aérea; urge revisar la situación Elizabeth Ríos Chavarría / Página 24 Ejidatarios de El Zapote denunciaron irregularidades en el despojo y desalojo que sufrieron del predio […]
COLECTIVO GRIETA El nombre del Colectivo Liberteatro In Yolotl está compuesto por un juego de palabras: Teatro libre, e “In Yolotl” que en lengua náhuatl significa: “en el corazón”. El colectivo de teatro libre para el corazón, es un colectivo solidario, que se ha agrupado alrededor del estudio y el teatro. Son un colectivo conformado […]
Redacción/Somos el Medio. Casi media hectárea del mayor símbolo cultural del municipio de Tonalá, Jalisco, el Cerro de la Reina, se encuentra en riesgo de ser entregada gratuitamente y hasta por 25 años a un proyecto con nexos priistas. Desde el año 2015, el Cerro de la Reina se colocó en el interés público debido […]
Mario Mario / Somos el Medio Guadalajara, Jalisco 20 de julio 2018.- Pobladores de la comunidad de Temacapulín, Juanaclatlán y El Salto, interpusieron el pasado miércoles 18 de julio, dos Amparos Colectivos ante los Juzgados del Tercer Distrito Judicial con sede en Zapopan Jalisco, en contra del Decreto de la Subregión Hidrológica Río Santiago que forma […]