Foto: Alejandro Ponce Zedryk Raziel / Animal Político En el megaproyecto de Santa Lucía, que no ha parado un solo día a lo largo de la pandemia, trabajan 18 mil 653 personas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó un aumento de contagios por COVID-19 entre los obreros y militares que trabajan en la […]
Sin dar mayores detalles, AMLO adelantó que una empresa a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional será la que administre el aeropuerto de Santa Lucía Foto: Germán Canseco Arturo Rodríguez García / Proceso CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La administración del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, que se construye en la base aérea militar […]
Fotografía: Colectivo Grieta El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, amenaza la vida comunitaria de los pueblos Colectivo Grieta 25 de febrero de 2020 El domingo 16 de febrero en el pueblo originario de Santa María Ajoloapan, Tecámac, Estado de México, dentro de las jornadas “Samir Somos Todas y Todos”, se inauguró un mural comunitario para […]
Fotografía: Colectivo Tlilzokitl Con jornada político cultural en Zumpango, continúa la lucha de Samir Flores Soberanes por la defensa de la vida y la tierra a un año de su asesinato Colectivo Grieta 21 de febrero de 2020 El jueves 20 de febrero con la participación de pueblos, comunidades, colectivos culturales y organizaciones en defensa […]
Foto: Alejandro Ponce Zedryk Raziel / Animal Político En el megaproyecto de Santa Lucía, que no ha parado un solo día a lo largo de la pandemia, trabajan 18 mil 653 personas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó un aumento de contagios por COVID-19 entre los obreros y militares que trabajan en la […]
Sin dar mayores detalles, AMLO adelantó que una empresa a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional será la que administre el aeropuerto de Santa Lucía Foto: Germán Canseco Arturo Rodríguez García / Proceso CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La administración del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, que se construye en la base aérea militar […]
Fotografía: Colectivo Grieta El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, amenaza la vida comunitaria de los pueblos Colectivo Grieta 25 de febrero de 2020 El domingo 16 de febrero en el pueblo originario de Santa María Ajoloapan, Tecámac, Estado de México, dentro de las jornadas “Samir Somos Todas y Todos”, se inauguró un mural comunitario para […]
Fotografía: Colectivo Tlilzokitl Con jornada político cultural en Zumpango, continúa la lucha de Samir Flores Soberanes por la defensa de la vida y la tierra a un año de su asesinato Colectivo Grieta 21 de febrero de 2020 El jueves 20 de febrero con la participación de pueblos, comunidades, colectivos culturales y organizaciones en defensa […]
Jordana gonzález / Contralínea La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) omitió daños ambientales y sociales hacia comunidades originarias, que habitan la cuenca Norte de la Ciudad de México, en la manifestación de impacto ambiental que realizó respecto de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, acusó la organización Doce […]
Alejandra Gudiño / Milenio La agrupación denominada 12 pueblos originarios reiteró su oposición al proyecto y demandó una mesa de diálogo con las autoridades. Integrantes de los 12 pueblos originarios de Tecámac realizaron una marcha que partió de la explanada municipal hasta la entrada de la base aérea de Santa Lucía en protesta por la […]
Santa Lucía. Maquinaria a la espera del banderazo de salida. Foto: Benjamín Flores Neldy San Martín / Proceso Al presidente López Obrador no le bastará clasificar el de Santa Lucía como “instalación estratégica” para empezar a construir ahí el nuevo aeropuerto alterno de la Ciudad de México. Lo cierto es que el gobierno federal no […]
Emilio Fernández / El Universal Los residentes argumentan que la construcción y operación de la terminal aérea dejará sin agua potable tanto a las comunidades de las zonas cercanas a la base como los municipios que se encuentran en esta zona del Valle de México Tecámac, Mex.- Un grupo de habitantes de los doce pueblos […]
Emilio Fernández / El Universal Considera que violó el derecho a la consulta de las comunidades originarias que no están de acuerdo con la construcción del aeropuerto Tecámac.-El Frente de Pueblos Originarios en Defensa del Agua (FPODA) de Tecámac y Zumpango demandará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al gobierno federal porque consideran […]
Dulce Olvera/Sin Embargo En el marco del Primer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Frente de Pueblos Originarios por la Defensa del Agua contra el Aeropuerto en Santa Lucía interpuso dos amparos contra el proyecto por violar su derecho al agua y a la consulta libre, previa e informada. Y los […]
Texto: Lydiette Carrión Fotos: Archivo / Ximena Natera y Duilio Rodríguez Pie de Página Los pueblos originarios en los municipios de Tecámac, Zumpango y Nextlalpan están contra el proyecto Santa Lucía. Pero se desmarcan de las acciones legales que encabezan grupos de empresarios, quienes lo hacen bajo la lógica empresarial. Desde las comunidades, advierten, les […]
Patricia Ramirez / Alfadiario También hay violencia argumentativa, como cuando, precisamente, las razones de utilidad pública son impuestas sin una discusión pública más amplia. “Megaproyectos, infraestructura? y los límites de la democracia delegativa” de Juan Carlos Domínguez Virgen La invisibilización de los pueblos que conforman la otra mitad del Anahuac no es reciente, al menos […]
Colectivo Grieta, 28 de junio de 2018. El sábado 15 de junio vecinos del pueblo de Santo Domingo Axoloapan, en el Estado de México, se encontraron con integrantes de los 12 pueblos originarios de Tecámac y con especialistas de diversas áreas; compartieron su pensamiento con respecto al megaproyecto que impulsa el gobierno federal de construir en […]
Astrid Rivera/El Universal Usuarios gastarán 6 millones de litros: Sedena; expertos advierten sobreexplotación de mantos El aeropuerto internacional de Santa Lucía gastará seis mil metros cúbicos de agua al día, sólo para el consumo de pasajeros, cantidad equivalente a llenar 300 pipas con 20 mil litros de capacidad. Según la Manifestación de Impacto Ambiental presentada […]
Everardo Martínez/Heraldo de México Las autoridades también deberán entregar los estudios arqueológicos; la medida aún puede ser impugnada por el gobierno federal Un juez federal concedió la suspensión definitiva de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, hasta que las autoridades entreguen estudios de impacto medioambiental y arqueológico. El Juez Decimotercero de Distrito en el […]
Yuriria Ávila/Animal Político Francisco Sánchez Nava, Coordinador Nacional de Arqueología del INAH, sostuvo que los sitios arqueológicos en el cerro no van a ser afectados por la construcción del aeropuerto de Santa Lucía El cerro de Paula, ubicado a 9 kilómetros del aeropuerto de Santa Lucía, cuenta con 30 sitios arqueológicos de acuerdo con el […]
Yuriria Ávila/Animal Político Investigadores, agrupaciones sociales y productivas, así como pobladores manifestaron sus principales argumentos contra el proyecto, tras una reunió con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En una reunión a la que asistieron 412 habitantes de la zona de Santa Lucía y que fue convocada por la Secretaría de Medio Ambiente […]
Colectivo Grieta, 29 de mayo Los 12 pueblos originarios de Tecámac afectados por el aeropuerto de Santa Lucía realizan foro informativo. El sábado 18 de mayo en la plaza comunitaria del pueblo de Reyes Acozac uno de los pueblos afectados con la construcción de Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) dentro del municipio de Tecámac […]
El Universal Denuncian amenazas por ventas de sus tierras; aeropuerto devastará el ambiente, aseguran Tecámac, Méx.— Residentes de los 12 pueblos originarios de Tecámac que se oponen a la construcción del nuevo aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía denunciaron que inmobiliarias y desarrolladores amenazan a los propietarios de tierras cercanas para que vendan […]
Cultura Colectiva Para la construcción del nuevo aeropuerto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tirará 5 mil 195 árboles en la Base Aérea Militar No. 1. A principios de este mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el inicio de los estudios y trabajos preliminares para la construcción del nuevo aeropuerto de Santa […]
Julio César Reveles Aguilar/Animal Político Hasta el momento solo una comunidad, Xaltocan, ha sido informada sobre el proyecto del aeropuerto. Según un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) debe ser al menos 20 comunidades. Hasta el momento solo un pueblo originario, Xaltocan, ha sido consultado sobre la obra de la base Militar de […]
Gloria Leticia Díaz/Proceso CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Habitantes de una veintena de comunidades vecinas a la base área militar de Santa Lucía enfrentarán, con recursos legales, la construcción del aeropuerto “General Felipe Ángeles”, toda vez que no fueron consultados bajo estándares internacionales reconocidos por la Constitución, denunció el director del Centro de Derechos Humanos Zeferino […]
Orlando Salinas/El Sol de Toluca Exigen a los gobiernos de los tres órdenes, federal, estatal y municipal, proporcionar información precisa del impacto geológico Tecámac, México.- Al filo de las 10:00 de la mañana alrededor de 50 pobladores y representantes de los 12 pueblos del Municipio, se manifestaron con mantas y pancartas en el acceso de […]
Diario de México Zumpango.- Vecinos de la base militar de Santa Lucía, en el municipio de Zumpango, Estado de México, donde se construirá el nuevo aeropuerto, demandaron al Gobierno federal aumentar el precio que les ofrecen por la venta de sus terrenos ejidales en las zonas aledañas: “Queremos vender no regalar”. Desde marzo, ejidatarios de […]