Redacción Quadratin / 12 de octubre de 2020 MORELIA, Mich., 12 de octubre de 2020.- K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, manifestaron conjuntamente lo siguiente: El 12 de octubre de 2020 no es el día del […]
Ante el olvido e ineficiencia de las autoridades en Michoacán, las localidades indígenas han diseñado sus propias medidas para evitar contagios y muertes durante la pandemia Por: Patricia Monreal / Quinto Elemento Lab Ilustraciones: Joan X. Vázquez, 10 de julio de 2020 MORELIA, MICHOACÁN.- El fin de semana del sábado 9 y domingo 10 de […]
Cristian Ruiz / Monitor Expreso, 26 de junio de 2020 Morelia, Michoacán.- Frenar el proyecto del Tren Maya, dar mayor atención al tema de los feminicidios y apoyar a los micro y pequeños empresarios que tuvieron que cerrar su negocio por la contingencia sanitaria nacional por el coronavirus covid-19, fueron las principales exigencias que realizaron […]
René Serrano García /Informativo La Región, viernes de 26 junio de 2020 Durante la visita del Presidente de la República a Michoacán, mediante lo que denominaron Séptima Jornada de Lucha: Respeto a los Derechos de los Pueblos Originarios, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, consejo conformado por autoridades indígenas de 60 comunidades, bloquearon 4 carreteras […]
Redacción Quadratin / 12 de octubre de 2020 MORELIA, Mich., 12 de octubre de 2020.- K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, manifestaron conjuntamente lo siguiente: El 12 de octubre de 2020 no es el día del […]
Ante el olvido e ineficiencia de las autoridades en Michoacán, las localidades indígenas han diseñado sus propias medidas para evitar contagios y muertes durante la pandemia Por: Patricia Monreal / Quinto Elemento Lab Ilustraciones: Joan X. Vázquez, 10 de julio de 2020 MORELIA, MICHOACÁN.- El fin de semana del sábado 9 y domingo 10 de […]
Cristian Ruiz / Monitor Expreso, 26 de junio de 2020 Morelia, Michoacán.- Frenar el proyecto del Tren Maya, dar mayor atención al tema de los feminicidios y apoyar a los micro y pequeños empresarios que tuvieron que cerrar su negocio por la contingencia sanitaria nacional por el coronavirus covid-19, fueron las principales exigencias que realizaron […]
René Serrano García /Informativo La Región, viernes de 26 junio de 2020 Durante la visita del Presidente de la República a Michoacán, mediante lo que denominaron Séptima Jornada de Lucha: Respeto a los Derechos de los Pueblos Originarios, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, consejo conformado por autoridades indígenas de 60 comunidades, bloquearon 4 carreteras […]
Ángel Méndez / Cuadratín, Colima 06 de junio de 2020 COAHUAYANA, Mich., 6 de abril de 2020.- Este sábado por la tarde la Comunidad Indígena representada por aproximadamente 300 comuneros, realizó una manifestación pacífica en la Base de Operaciones del 65 Batallón de Infantería ubicada en la cabecera municipal coahuayanense, a donde acudieron a entregar […]
Ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública dispararon a un autobús de normalistas tras pasarse un filtro sanitario en Michoacán. Redacción /Animal político, 29 de abril de 2020 Un grupo de comuneros de Michoacán bloquearon la carretera federal Uruapan-Los Reyes, para manifestarse en contra de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por […]
Pueblos indígenas del país decidieron cerrar su territorio y no permitir la entrada de personas que no sean del lugar. Aislarse es una de sus medidas para evitar que la epidemia se extienda en sus comunidades. Mogabay Latinoamérica. por Thelma Gómez Durán, 28 de abril de 2020 Abril es un mes especial para los purépechas […]
La experiencia de tres comunidades indígenas de la meseta purépecha de Michoacán que buscaron su autonomía sirvieron de trampolín para una cuarta comunidad. Ésta trazó, casi con manual, un camino para lograr el autogobierno Texto y fotos: Arturo Contreras Camero, PiedePagina, 22 de febrero de 2020 SEVINA, MICHOACÁN.- Los purépechas del municipio Nahuatzen están creando […]
. Después de una misión de observación, un grupo de organizaciones de defensa de derechos humanos documentó cómo el gobierno del estado de Michoacán mina los procesos de autonomía de comunidades indígenas de la meseta purépecha Texto y fotos: Arturo Contreras Camero,PiedePagina, 21 de febrero de 2020 MORELIA, MICHOACÁN.- A través de omisiones, el gobierno […]
Gloria Leticia Díaz / Proceso, 20 de Febrero de 2020 MORELIA, Mich. (apro).- Una misión de observación a comunidades indígenas de la meseta purépecha documentó violaciones graves a los derechos humanos, derivados de la lucha por la libre determinación de sus derechos y de sus territorios. Representantes de Servicios y Asesoría de Paz (Serapaz), el […]
Tres mujeres de Comachuen lideran los procesos para que el pueblo pueda puede autogobernarse. Al mismo tiempo, rompen el marcado machismo que margina a las mujeres de la comunidad de la participación política Texto y fotos: Arturo Contreras Camero, Pie de Página, 19 de febrero de 2019 COMACHUEN, MICHOACÁN.- La vida política de esta comunidad […]
Por Patricia Torres / Noventa Grados, 21 de enerp de 2020 Morelia, mich., a 21 de enero del 2020. Pavel Ulianov Guzmán Macario, integrante del Concejo Indígena de Michoacán lamentó en rueda de prensa que la presidenta municipal de Nahuatzen los haya acusado como culpables por la violencia ocasionada en días pasados y de recibir […]
Por:Patricia Torres / Noventa Grados, 15 de Enero de 2020 Comunidades P`urhépecha a 15 de enero del 2020. A través de un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo de autoridades civiles, comunales y tradicionales que agrupa alrededor de 60 comunidades, denunció la represión de comuneros, mujeres y adultos mayores de las comunidades […]
Sandra Soraya Castro / Cambio de Michoacán, Miércoles 15 de Enero de 2020 Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n59580 Si lo cita por favor cite la fuente, manteniendo un enlace a la información original. Derechos Reservados, Sociedad Editora de Michoacán S.A. de C.V. Morelia, Michoacán.- El […]
Una de las varias reglas de oro de la comunidad, que toma decisiones en asambleas abiertas, es que está prohibido sembrar aguacate, a pesar de que deja ganancias millonarias. Por Jennifer González Covarrubias/AFP, 22 de diciembre, 2019 Hace menos de una década, cerros del pueblo de Cherán lucían pelones, sus tierras quemadas. Hoy, sus bosques […]
Por: Redacción Monitor Expreso. 19 de diciembre de 2019 México.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), solicitó su incorporación formal al Congreso Nacional Indígena (CNI). Manifestando en su misiva que fue una decisión de la Asamblea General de Autoridades de comunidades originarias entre las que se encuentran, Jefes de Tenencia, Comisariados Comunales y Jueces […]
Por:Redacción / Noventa Grados, 03 de noviembre de 2019 Aquila, Michoacán; a 03 de noviembre de 2019.- Ante la agresión armada que sufrió esta tarde la Guardia Comunal de Aquila, el pueblo nahua de Ostula, que forma parte de este municipio, activó sus protocolos de seguridad e instaló un filtro en la carretera. Los comuneros […]
Heriberto Paredes / Pie de Página, 6 de octubre de 2019 A ocho años del levantamiento de Cherán, municipio indígena en la meseta p’urhépecha michoacana, la comunidad realiza un continuo proceso de construcción de autonomía. Una generación más joven pregunta, observa participa en los cambios y trata de proponer pensamientos críticos al interior. Mujeres de […]
Gloria Leticia Díaz/ Proceso, 23 de septiembre de 2019 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN), Michoacán, exigió la liberación de dos concejales y un simpatizante del movimiento ciudadano, detenidos en noviembre pasado, como parte de “una serie de agresiones, tales como difamación, hostigamiento, agresiones físicas y hasta criminalización”. En un […]
Francisco Castellanos J. / Proceso, 11 de septiembre de 2019 LOS REYES, Mich. (apro).- Comunidades indígenas de este municipio amagaron con levantarse en armas, como lo hicieron en 2012, en respuesta a lo que consideraron una reacción ineficaz del gobierno federal y local en el combate a la delincuencia organizada, que pretende ocupar su territorio. […]
Ostula cumple diez años de haber expulsado al crimen organizado de su territorio. Ubicado en las costas de Michoacán, de cara al Pacífico, este pueblo celebra en esta ocasión diez años de haber impedido la invasión y el despojo. Plumas atómicas Editor/ 19 de julio de 2019 A diferencia de los grupos de autodefensas que […]
Por Ixtlixóchitl López / Proceso, 3 de julio de 2019 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La organización Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) denunció el injusto encarcelamiento de José Antonio Arreola, José Luis Jiménez y José Gerardo Talavera, miembros de la comunidad indígena purépecha de Nahuatzen, Michoacán, privados de la libertad desde hace siete meses. […]
La comunidad indígena de Santa María Ostula, en Michoacán, ha pagado con sangre y muerte la defensa de su territorio que se disputan poderosos intereses. Los periodistas Marcela Turati y Heriberto Paredes hablaron con DW Deustche Welle, 01 de julio de 2019. El fotoperiodista mexicano Heriberto Paredes Coronel llegó a la comunidad nahua de Santa […]
El Universal, 20 de mayo de 2019 Uruapan. Michoacán.- Las jornadas son interminables, sus sueldos no son los mejores y los peligros son muchos para los brigadistas que combaten los incendios forestales en Michoacán, la segunda entidad con mayor número de siniestros registrados del país; pero aún así ellos acuden por deber moral. Tan sólo […]
Colectivo Grieta, 05 de mayo de 2019 Morelia, Michoacán.- Ante la desaparición desde el pasado 25 de marzo de Nilda Rosario Francisco dela Cruz, estudiante de 9º semestre de Veterinaria en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el 30 de abril de 2019 el Consejo Supremo Indígena de Michoacán emitió un Manifiesto en […]
Piedepagina/ 27, abril, 2019 Adelanto de la serie Mujeres de fuego, en la que pobladoras de esta comunidad michoacana narran en primera persona su testimonio sobre la historia reciente de su territorio, estandarte de la autogestión y la autonomía desde hace ocho años. Entrevista: Heriberto Paredes y Daniela Flores Transcripción: Emilia Bautista Fotografía: Heriberto Paredes […]
Fátima Alfaro /Quadratín MORELIA, Mich., 5 de abril de 2018.- Comuneros de Arantepacua, perteneciente al municipio de Nahuatzen, se movilizan en Morelia para exigir sanciones en contra de los responsables materiales e intelectuales del enfrentamiento registrado en la localidad el pasado 5 de abril de 2017, donde resultaran fallecidos cuatros residentes de Arantepacua. Alrededor de […]
Redacción / UrbisTV Morelia, Michoacán, a 28 de marzo de 2019.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 comunidades p´urhépechas, mediante un manifiesto rechazaron la solicitud de disculpas emitida por el Gobierno de México al Gobierno de España, calificando la conquista de México […]
Revolución 3.0, 26 de febrero de 2019 Como ilegal e ilegítima, calificaron los integrantes del Consejo Indígena de Michoacán a la consulta ciudadana realizada por el gobierno federal para la construcción de la termoeléctrica en Huexca, Morelos. A través de un comunicado, 50 comunidades originarias mostraron su desacuerdo al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, […]
TV Cherán/ El enemigo común El domingo 27 de mayo de 2018, el municipio indígena purépecha de Cherán Michoacán nombró su tercer Consejo de Ancianos (Consejo Mayor, Consejo de Keris) para el gobierno comunal de su comunidad. El domingo 27 de mayo de 2018, el municipio indígena purépecha de Cherán Michoacán nombró su tercer Consejo […]
Francisco J. Torres/ Revolución 3.0 Con la toma de las instalaciones de la subestación eléctrica las comunidades protestan en contra de la suspensión que hizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Pago por Servicios Ambientales, a través de fondos concurrentes del programa apoyos para el desarrollo forestal sustentable 2018. Este compromiso se había establecido […]
Nahuatzén, Michoacán. 29 de junio de 2018 COMUNICADO DE PRENSA: DECLARACIÓN DE ALERTA ROJA EN LA COMUNIDAD DE NAHUATZÉN A TODOS LOS PUEBLOS DE LA MESETA P’URHÉPECHA AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA A LOS CONCEJOS COMUNITARIOS, COMUNALES Y AUTÓNOMOS DE MICHOACÁN Y MÉXICO A LOS DEFENSORES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS […]
Ireri Piña/ Contramuro Exigen un alto a la criminalización de las comunidades originarias Morelia, Michoacán.- En defensa de la libre autodeterminación de las comunidades originarias, así como de sus derechos colectivos, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), anuncia a través de un comunicado, la toma de 5 carreteras federales ubicadas en la meseta p´urhépecha […]
COMUNICADO COMUNIDAD P´URHEPECHA DE NURIO A LA OPINIÓN PÚBLICA AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES NACIONALES E INTERNACIONALES A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE MÉXICO Y EL MUNDO A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL Informamos que el día 16 de junio de este año, luego […]
Al pueblo de México y del mundo Con dolor y rabia, pero también con una urgencia de justicia, el CNI- CIG manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a la comunidad purépecha de Nurío, Michoacán. El pasado 22 de mayo un grupo fuertemente armado, ingresó a esta comunidad con la intención de sembrar el miedo y el […]
A la opinión pública Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A los medios de comunicación libres nacionales e internacionales A las comunidades indígenas hermanas de México y del mundo A la sociedad civil nacional e internacional Informamos que el día de ayer 22 de mayo del 2018, la comunidad indígena de […]
Francisco Castellanos / Proceso PARACHO, Mich. (apro).- El exrepresentante de bienes comunales, Jesús N., murió al ser atacado a balazos afuera de un jardín de niños en la comunidad de Nurío, perteneciente a este municipio. Los hechos ocurrieron al mediodía de este martes en la plaza de la comunidad, cuando un grupo de indígenas se […]
POR FRANCISCO CASTELLANOS J. CHERÁN, Mich. (apro).- El Consejo Mayor de esta comunidad, a través de su presidente Pedro Chávez, ratificó al Instituto Nacional Electoral (INE) su negativa a que se instalen casillas para votar por autoridades federales. Chávez Sánchez explicó que, en días pasados, recibió un documento del INE, donde éste da cuenta de […]
Morelia, Michoacán.- Por medio de un comunicado de prensa el Consejo Supremo Indígena, conformado por más de 30 comunidades originarias que luchan por la autodeterminación, el autogobierno y la autonomía, expresaron lo siguiente: Los pueblos originarios somos sujetos de derecho, sujetos históricos y sujetos de conocimiento, mantenemos el derecho a la autodeterminación consagrado en instrumentos […]
A este pronunciamiento se suman siete poblaciones del Consejo Supremo Indígena de la entidad. La comunidad Purépecha de Cocucho, en el municipio de Charapan, Michoacán, avisó al INE que no permitirán la instalación de casillas electorales argumentando que los candidatos generan problemas y divisiones en su comunidad. El documento de la Asamblea General de Comuneros […]
La Procuraduría de Justicia de Michoacán confirmó que la joven de 32 años murió por estrangulamiento por lo cual se inició una carpeta de investigación Defensores comuneros de Michoacán denunciaron el asesinato de Guadalupe Campanur, líder purépecha fundadora del cuerpo de guardabosques de Cherán, comunidad autónoma del estado que en 2013 comenzó a asumir su […]