Enfrentan habitantes de Nextlalpan problemas graves de suministro de agua (Estado de México)

Por  H Grupo Editorial

Foto tomada de: hgrupoeditorial.com/

Habitantes del municipio de Nextlalpan manifestaron que por años han padecido de falta de agua, con las obras de interconexión de acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el desabasto empeoró y para colmo un adeudo de 10 millones de pesos a la CFE ha cancelado el servicio.

Con la promesa de que los servicios y en su totalidad una forma de vida sería mejor con la construcción de la magna obra de gobierno federal del AIFA, habitantes de los Fraccionamientos Santa Inés y  Paseos del Valle 1 y 2, vivieron el proceso de modificación de la zona ejidal, el cual ocasionó diversos cortes al servicio, que en años anteriores no fue mejor, pero en los últimos años fue nulo, comenta habitante de Paseos.

Las unidades habitacionales Paseos del Valle siguen viviendo con diversos inconvenientes y es que a pesar de los compromisos de la autoridad, estos problemas no se han solucionado, por el contrario, han empeorado, los habitantes manifiestan que a la falta del agua se le suma una mala administración con un adeudo de más de 10 millones de pesos de energía que no han sido pagados por la autoridad responsable, señalan que la operación de la bomba del pozo que surte a este fraccionamiento, se realiza de manera irregular, ya que el servicio por parte de CFE ha sido cancelado; los inspectores los desconectan y Odapanex conecta, ocasionado la daños a la instalación y al transformador.

Actualmente el Organismo lleva dos días instalando un transformador, luego de la insistencia, el tema parece resolverse momentáneamente, pero habría que pagar el adeudo, Odapanex reparte agua en pipas, pero son insuficientes, lo que realmente desean los vecinos necesitan tener un servicio constante.

La mesa directiva de Paseos del Valle informó que tienen niños, personas de la tercera edad que requieren el servicio de agua, no hay forma de almacenamiento por ser espacios pequeños, a su vez autoridad limita con la colocación de tinacos y cisternas, indican que han sido tolerantes con los horarios de agua, la dotación de pipas, reconocen que sólo el 13 por ciento cumple con el pago, pero esa es una que le compete a la administración; buscar alternativas o estrategias para que los vecinos regularicen sus situaciones, ya que no pueden padecerlo todos.

A la fecha el servicio no ha sido recuperado, piden ser informados de los avances en la colocación del transformador y toda decisión que afecte la comunidad, exigen a la presidenta municipal, Lorena Alameda y al líder Adriel Negrete, quienes es encuentran en campaña, den continuidad a los trabajos y no respondan con promesas en temporadas electorales, también requieren mejoras, ya que la gente ha contribuido con su propio dinero para reactivar el servicio en algunas ocasiones.

Mencionan que además la calidad del agua no es muy buena, cuando les llega a caer a sus domicilios, aparecen sedimentos, aparentemente es acero, mientras personal del Organismo de agua les ha indicado que no son nocivos para la salud.

Los habitantes hacen un llamado a las autoridades municipales para que hagan lo posible por que no se prolongue más el tiempo el recibir el servicio regular, de lo contrario se verán en la necesidad de bloquear el Circuito Exterior Mexiquense, que les queda a poca distancia de sus domicilios.

https://hgrupoeditorial.com/enfrentan-habitantes-de-nextlalpan-problemas-graves-de-suministro-de-agua/?__cf_chl_tk=Y6EyZbJY8_8Kdo_EeyeQ.OKP58SRG.TpXc.bzgHmxnI-1716679854-0.0.1.1-1706