Aranzazú Ayala Martínez / Lado B “Definitivamente este proyecto se tiene que largar de acá. Porque además ya se bañó de sangre, y aún así siguen queriéndolo impulsar”. Las palabras de Teresa Castellanos, habitante de Huexca, Morelos, y defensora del territorio, son claras y fuertes: la termoeléctrica de Huexca, parte del Proyecto Integral Morelos (PIM), […]
Colectivo Grieta, 20 de febrero de 2021. Hoy 20 de febrero del 2021 se cumplen dos años del asesinato impune de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, luchador indígena nahua de Amilcingo que se oponía al despojo y destrucción de las comunidades por el Proyecto Integral Morelos (PIM), el cual pretende entre otras cosas la construcción […]
Cecilia Reynoso / Latinus Ejidatarios y habitantes de la comunidad indígena de Yecapixtla, Morelos, acusan que el presidente López Obrador y su gobierno cometen una “traición total” al continuar las obras de la termoeléctrica de Huexca, construida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de 2012 a 2017. La termoeléctrica de ciclo combinado forma parte, […]
Emmanuel Ruiz / El Sol de Cuautla Lo de Samir lleva un año, y ya sabe (el fiscal) quién fue, pero no quiere decirlo por miedo”, fue la declaración que en septiembre pasado el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ofreció respecto al trabajo que ha realizado la Fiscalía General del Estado (FGE) en torno […]
Aranzazú Ayala Martínez / Lado B “Definitivamente este proyecto se tiene que largar de acá. Porque además ya se bañó de sangre, y aún así siguen queriéndolo impulsar”. Las palabras de Teresa Castellanos, habitante de Huexca, Morelos, y defensora del territorio, son claras y fuertes: la termoeléctrica de Huexca, parte del Proyecto Integral Morelos (PIM), […]
Colectivo Grieta, 20 de febrero de 2021. Hoy 20 de febrero del 2021 se cumplen dos años del asesinato impune de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, luchador indígena nahua de Amilcingo que se oponía al despojo y destrucción de las comunidades por el Proyecto Integral Morelos (PIM), el cual pretende entre otras cosas la construcción […]
Cecilia Reynoso / Latinus Ejidatarios y habitantes de la comunidad indígena de Yecapixtla, Morelos, acusan que el presidente López Obrador y su gobierno cometen una “traición total” al continuar las obras de la termoeléctrica de Huexca, construida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de 2012 a 2017. La termoeléctrica de ciclo combinado forma parte, […]
Emmanuel Ruiz / El Sol de Cuautla Lo de Samir lleva un año, y ya sabe (el fiscal) quién fue, pero no quiere decirlo por miedo”, fue la declaración que en septiembre pasado el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ofreció respecto al trabajo que ha realizado la Fiscalía General del Estado (FGE) en torno […]
En total son once suspensiones concedidas; Frente realiza solicitud para demandar al Estado Méxicano ante la CINDH Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla Concluido 2020, año en que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la termoeléctrica de Huexca entraría en funciones, el representante legal del Frente de Pueblos en […]
Imagen: Zona Docs Desde hace 20 años, las y los habitantes de la comunidad de Mezcala, municipio de Poncitlán, Jalisco iniciaron la lucha por la restitución de sus tierras. Actualmente aún queda pendiente la resolución del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, la cual, podría ofrecer justicia al pueblo de indígena de Mezcala, condenando al […]
Son siete traiciones y dos madruguetes con los cuales la gestión de la autonombrada 4T busca imponer la termoeléctrica y el Proyecto Integral Morelos, pasando por encima de los derechos, las leyes, y justificando la soberanía energética del país Daliri Oropeza / Pie de página El gobierno de la autonombrada 4T cree que con madruguetes y […]
COLECTIVO GRIETA El día de hoy, sábado 28 de noviembre del 2020, se realizaron acciones dislocadas en distintos puntos del territorio nacional para denunciar el cobarde desalojo del plantón de Apatlaco por parte de la Guardia Nacional para imponer, a través de la violencia, el Proyecto Integral Morelos. Pese a los amparos que impiden legalmente la […]
Foto: Especial Lauro Rodríguez / El Diario NTR La comunidad wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, ubicada en Villa Guerrero, cumplió este mes siete años de autonomía, pero las violaciones a sus derechos humanos continúan, determinaron organizaciones de la sociedad civil. En la defensa del territorio y el reconocimiento de sus derechos como pueblo indígena, los pobladores han enfrentado problemas estructurales como la […]
Texto y Fotos: Estrella Pedroza / La Silla Rota CIUDAD AYALA.- Desde la cuna del agrarismo, los pueblos de Morelos emprendieron acciones de protesta por la irrupción de la Guardia Nacional al plantón San Pedro Apatlaco, situado a las orillas del Río Cuautla en Ciudad Ayala, que se instaló desde hace cuatro años en contra […]
Foto: Especial Redacción / El Diario NTR Desde hace 20 años los comuneros de Mezcala de la Asunción luchan por recuperar 10 hectáreas que les fueron despojadas por el empresario Guillermo Moreno. Rocío Moreno, líder de la comunidad indígena de Mezcala, explicó que el empresario se apropió en un principio de dos hectáreas con el […]
Juan García / Por Esto! La construcción del “Tren Maya” es una violación a los derechos humanos de los pueblos originarios, acusan organizaciones indígenas de la Península de Yucatán, como el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), ya que hasta ahora, cuando ya se ha iniciado con los trabajos, no se cumplió con […]
Aranzazú Ayala Martínez – Lado B El gobierno federal anunció que este año pondrá en marcha la termoeléctrica de Huexca, Morelos, pero varios amparos siguen poniendo una pausa temporal al megaproyecto El 10 de septiembre el gobierno federal anunció que la termoeléctrica de Huexca, Morelos, comenzará a operar a finales de este año. Esta es […]
Texto: Redacción Pie de Página / Foto: Archivo Heriberto Paredes El CRIPX, organización defensora de derechos humanos que fue señalada por el gobierno federal de recibir dinero «para oponerse a a la construcción del Tren Maya», denunció el robo de información y equipo, y la amenaza a uno de sus integrantes El Consejo Regional Indígena […]
Gabriela Hernández PUEBLA, Pue. (apro).- El Frente de Pueblos Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPMPT) informó que este jueves interpuso cuatro incidentes de violación a suspensiones de amparo que estarían cometiendo el presidente Andrés Manuel López Obrador; el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barttlet Díaz, y la directora de la Comisión Nacional […]
Texto y fotos: Daliri Oropeza Pobladores afectados por la posible operación de la termoeléctrica que anunció el presidente López Obrador niegan que haya interlocución y detallan las imprecisiones presentadas en la conferencia. Solicitan una hora para dialogar en su conferencia matutina sobre las repercusiones del megaproyecto. Tres hombres llegaron al plantón que impide la construcción […]
Redacción / El Queretano *“No queremos una masacre, pero llegaremos hasta las últimas consecuencias”, afirman El Presidente Andrés Manuel López Obrador miente, señalaron habitantes de Huexca, Morelos, pues aseguran que en contra de la operación de la termoeléctrica los pobladores de la región oriente del estado han ganado seis amparos y están en proceso al […]
Estrella Pedroza / La silla rota CUERNAVACA.- Ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la puesta en marcha de la termoeléctrica de Huexca, integrantes de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos se declararon en alerta máxima ante el riesgo de una nueva represión; anunciaron que se mantendrán en pie de […]
Con 15 amparos para frenar la operación de la termoeléctrica, la CFE está impedida a hacerla funcionar Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla Si bien el plantón de San Pedro Apatlaco, para impedir la conexión entre la tubería de la termoeléctrica de Huexca y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cuautla (PTAR), […]
Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla A casi cuatro años de instalarse en un plantón permanente en San Pedro Apatlaco, ejidatarios del municipio de Ayala ofrecieron este miércoles una conferencia de prensa virtual para refrendar su rechazo al Proyecto Integral Morelos, su termoeléctrica en Huexca y, particularmente, el acueducto que trasladará agua de la […]
Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla El gobierno la anuncia como una obra que le dará autonomía a Morelos a la hora de producir su propia energía eléctrica. Los ejidatarios de Ayala, sin embargo, la ven como un gigante que amenaza con quitarles el agua. Es la termoeléctrica de Huexca, obra central del Proyecto […]
Texto: Daliri Oropeza Foto: Presidencia/ Pie de Página Organizaciones aliadas a defensores del territorio interpusieron recursos legales e internacionales contra cinco megaproyectos del gobierno federal: Tren Maya, Corredor Interocéanico, Nuevo Aeropuerto Internacional De Santa Lucia, Refinería Dos Bocas, Proyecto Integral Morelos Organizaciones civiles interpusieron dos nuevos recursos legales e internacionales contra cinco megaproyectos: Corredor Interocéanico, […]
Rosa Santana / Proceso MÉRIDA, Yuc. (apro).- Por la trascendencia que tendrá el fallo para futuras sentencias en asuntos similares, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó atraer el juicio promovido por niños de la comunidad maya de Homún contra la empresa Producción Alimentaria Porcícola (Papo), por violaciones a sus derechos al […]
Daliri Oropeza / Fotos: ONU Habitat y Cortesía Tres Barrios / Pie de Página A través de un contrato de servicios, ONU Habitat y Fonatur firmaron un acuerdo de apoyo sustantivo y técnico para definir parámetros y estrategias en la ejecución del proyecto Tren Maya El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la […]
La Silla Rota “¡En esta casa crecí, me casé y nacieron mis hijos! Tengo 63 años y siempre he vivido aquí”. Guadalupe Cácere está preocupada, además de cuidarse del covid-19 teme que el gobierno federal la obligue a dejar el lugar donde vive desde pequeña. Por sus terrenos pasará el Tren Maya, que enlazará a […]
Rosa Santana / Proceso MÉRIDA, Yuc. (apro).- El confinamiento por la pandemia de covid-19 y los torrenciales aguaceros de la tormenta tropical ‘Cristóbal’ no detuvieron a comunidades mayas, académicos, ambientalistas y ciudadanos opositores al Tren Maya, a salir al encuentro del presidente Andrés Manuel López Obrador para reiterarle su rechazo al proyecto. “Otra vez se […]
Redacción / Sin Embargo “Sr. López, viene usted a Yucatán, la tierra donde los malos gobiernos (de los tres niveles) se ponen sin decencia ni recato al servicio de megaproyectos de alma podrida, sembrando discordia y conflictos sociales en nuestras comunidades. Llega usted, Sr. López, al Yucatán donde la ilegalidad, el despojo y los crímenes […]
Daliri Oropeza /Foto Heriberto Paredes/ Pie de Página El presidente Andrés Manuel López Obrador dará el banderazo de salida a la construcción del tren en Cancún, cuyo modelo de turismo cumple 50 años. El proyecto no es nuevo. Las comunidades indígenas germinan la defensa del territorio desde distintas trincheras Sin el turismo, comenzó el retorno […]
Guadalupe Fuentes López / Sin Embargo La Reforma Energética, aprobada en 2013, permitió la participación de privados en el sector eléctrico para producir energía fotovoltaica (solar) y eólica (viento). Si bien las energías renovables fueron un paso adelante, la forma en que las empresas se instalaron en las comunidades de Oaxaca y Yucatán violaron los […]
Mathieu Tourliere CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Bajo el lema de “¡La tierra no se vende ni se renta!”, un grupo de 178 organizaciones y colectivos, así como intelectuales y personalidades, expresaron hoy su repudio al Tren Maya y los demás “megaproyectos empresariales que tienen como finalidad despojarnos de la tierra y el territorio”. En […]
Reporteros Hoy Mérida, Yucatán;(ACOM).- Debido a los daños que ocasionaría el Tren Maya, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible solicitaron ayer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para proteger el sistema de cenotes de la Península de Yucatán, del […]
Arturo Contreras / Foto: Isabel Mateo / Pie de Página / La asamblea maya Muuch Ximbal, que aglutina a personas de 25 pueblos mayas de Yucatán, presentó un amparo para que se detengan los trabajos del Tren Maya en la emergencia sanitaria. Advierten riesgos de contagio e impedimento para participar en su constucció “No es […]
Faustino Romo Martínez / Imparcial de Oaxaca Las organizaciones y movimientos sociales, las comunidades indígenas y negras, las organizaciones no gubernamentales y colectivos, académico, artistas y diversas personalidades, exigen al gobierno federal y a los gobiernos de los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, la cancelación inmediata del llamado “Programa de Desarrollo Integral del […]
Organizaciones civiles denunciaron que “decidir que las personas afectadas deben esperar al término de la contingencia para acceder a los Tribunales es igual a cancelarles ese derecho de acceso a la justicia que tienen constitucionalmente” Adriana Varillas / El Universal Cancún.- Con el pretexto de la pandemia por coronavirus (Covid-19) y pese a que los […]
Dulce Olvera / Sin Embargo Mientras la suspensión contra un tramo del Tren Maya obtenida por Xpujil está pausada por la emergencia sanitaria, la construcción de la obra insignia del sexenio sigue, a pesar del riesgo por el coronavirus, acusaron organizaciones mayas, que preparan más recursos jurídicos. Ciudad de México, 25 de abril (SinEmbargo).– Durante […]
Mathieu Tourliere / Foto Alejandro Saldívar / Proceso CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cerca de 200 de las principales organizaciones de la sociedad civil mexicana y decenas de intelectuales urgieron hoy al presidente Andrés Manuel López Obrador que suspenda las obras del Tren Maya durante la emergencia sanitaria decretada; rechazaron que se trate de una actividad […]
Aranzazú Ayala Martínez / Lado B El bosque de Cruz de Ocote es mucho más grande de lo que parece a simple vista. Al caminar entre sus altísimos pinos y encinos se escucha el viento, pero también algunas aves y los pasos de Claudia y Constantino. Ellos conocen todas las veredas y saben distinguir cuándo […]
Colectivo Grieta, 10 de abril de 2020 Segunda Parte Usos y costumbres: toma de decisiones en asamblea. En entrevista, el pasado 22 de febrero, durante un descanso en la Asamblea en Amilcingo, Morelos, en el marco de las Jornadas “Samir somos todas y todos”, los compañeros de Juan C. Bonilla abundaron sobre su proceso de […]
Colectivo Grieta, 10 de abril de 2020 Primera Parte El legado de la lucha de Zapata sigue vivo en territorio poblano. Durante las Jornadas “Samir somos todas y todos” en Amilcingo, Morelos, los compañeros del municipio Juan C. Bonilla nos contaron su experiencia de lucha en contra de los proyectos capitalistas que se han […]
Aurelio Fernández / La Jornada de Oriente Organizaciones que se oponen al proyecto de Almaden Minerals en Ixtacamaxtitlán, denunciaron que directivos de esa transnacional pretendieron sobornar a representantes de la comunidad de Tecoltemi para que se desistieran del juicio de garantías que tramitaron por haber concesionado su territorio a la empresa canadiense, sin su consentimiento. […]
Texto: Lydiette Carrión / Pie de página Ciudad de México.- Este martes, los obreros que concluyen a todas prisas la autopista privada Naucalpan- Toluca llegaron a trabajar como si no hubiera emergencia sanitaria nacional; y como si no hubiera un amparo de suspensión definitiva. Llegaron en punto, a las nueve de la mañana. Eso sí, […]
Neldy San Martín/ PROCESO CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pobladores de la comunidad indígena otomí de San Francisco Xochicuautla, Estado de México, denunciaron que el defensor otomí Iván Vargas González fue detenido este martes por policías estatales y desconocen su paradero. A las 9 de la mañana, Iván Vargas González y otros habitantes de la comunidad […]
Susana Albarrán / El Salto A nueve años del inicio de la construcción del Proyecto Integral Morelos, con inversión de las empresas españolas Abengoa, Elecnor y Enagás, más de 80 comunidades de los alrededores del volcán Popocatépetl mantienen un pulso con las autoridades mexicanas para que detengan el proyecto y repare a los habitantes afectados. […]
Texto: Lydiette Carrión Fotos: Saúl López Pie de Página La comunidad indígena otomí Hñathö San Francisco Xochicuautla y su barrio La Concepción ganaron la suspensión definitiva de la autopista México-Naucalpan. Ésta es la culminación de 13 años de oposición al gobierno del Estado de México y una empresa filial a grupo Higa. Sin embargo, las […]
Foto: Cortesía San Francisco Xochicuautla Filiberto Ramos / El Sol de Toluca Uno de los cuatro juicios de amparo que se mantienen vigentes en contra de la obra vial tuvo resultados a favor de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, según detallan los vecinos que se oponen a la obra Un nuevo enfrentamiento entre comuneros […]
Carlos Carabaña / El Universal Más de 30 científicos entregaron un reporte de impacto del proyecto antes de la consulta de 2019, pero no fue difundido “para no influir”. El Tren Maya, la obra estrella de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, conllevará afectaciones negativas a 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) y a […]
Colectivo Grieta La CGT (Confederación General del Trabajo), desde el estado español, a través de su vocero “Rojo y negro”, emitió un comunicado para criticar la participación del Estado y empresas españolas en el Proyecto Integral Morelos, exigir su detención; y en favor de la lucha de CNI y las Jornadas “Samir Somos Todas y […]
La fracturación hidráulica en la Sierra Norte de Puebla es una amenaza real para las comunidades, serían 12 los municipios en esa región que se verán afectados por la hidrofracturación, así lo señaló el Centro de Análisis e Investigación (Fundar). De acuerdo con el análisis realizado se identificó a 118 municipios en siete estados que […]
Daliri Oropeza Fotos: Lucía Vergara Archivo y Especial/ Pie de Página Habitantes del municipio con más habitantes mayas en Quintana Roo denuncian que en la investigación financiada por el INAH se les silenció y omitió por defender los recursos naturales ante el proyecto federal La investigación sobre el Tren Maya —financiada por Instituto Nacional de […]
Jordana Gonzalez / Contrlínea Continúan las amenazas de levantamientos, agresiones armadas y desapariciones por “estar en la lucha” contra la imposición del Proyecto Integral Morelos, denunció Teresa Castellanos Ruiz, miembro del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua del estado de Morelos. La opositora a los megaproyectos aseguró no tener miedo […]
Impugnación de Presidencia “no nos quita el sueño” Abraham Bote /Foto: Tomada de Twitter /La Jornada Maya Mérida, Yucatán Respecto a la impugnación que realizó la Presidencia de la República y el apoderado de la Nación Financiera (Nafin), contra la suspensión provisional del proyecto de Tren Maya, la asesora jurídica del Consejo Regional Indígena y […]
Jaime Luis Brito / Proceso CUERNAVACA, Mor. (apro). – El ejido de Tenextepango, en Ayala, Morelos, logró una nueva suspensión de plano de la termoeléctrica de Huexca, para proteger el caudal de mil 158 litros por segundo del río Cuautla, que se suma a otras suspensiones logradas por al menos tres ejidos más en ese […]
Texto y fotos: Daliri Oropeza / Pie de Página Un año después del asesinato de Samir Flores no hay indicios de justicia. Y el Proyecto Integral Morelos se mantiene detenido por los amparos de los pueblos. La comunidad de Amilcingo, familiares, amistades y colectivos realizaron una procesión en los puntos significativos del pueblo donde vivía […]
Jaime Luis Brito / Proceso AMILCINGO, Mor. (apro).- Unos días antes de su asesinato, el 20 de febrero 2019, a Samir Flores Soberanes y otros activistas opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM), el presidente Andrés Manuel López Obrador los llamó “conservadores”. Las críticas contra el mandatario no se hicieron esperar. Sin embargo, “Samir se reía”. […]
Texto y fotos: Daliri Oropeza / Pie de Página Video: Heriberto Pardes En este perfil sobre el defensor Samir Flores, diferentes voces narran la relación que tenía Samir Flores Soberanes con la naturaleza, con su familia, con la lucha, con la radio, con su pueblo, con la escuela autónoma que ahora lleva su nombre. Narra […]
Redacción / La Verdad La Asamblea de los Pueblos de Morelos aseguró que a casi un año del asesinato de Samir Flores, la fiscalía de Morelos poco a investigado al respecto Integrantes de la Asamblea de los Pueblos de Morelos en Defensa del Territorio exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que frene por completo […]
Daliri Oropeza / Pie de Página “Esto es el principio”, dijo Samir Flores Soberanes en una entrevista días antes de su asesinato. A un año de la consulta sobre la termoeléctrica, las palabras del defensor del territorio resuenan por su vigencia A un año del asesinato de Samir Flores Soberanes, el pueblo nahua de Amilcingo […]
Kara Castillo / Newsweek México Luego de movilizaciones y protestas de ciudadanos opositores a los llamados “proyectos de muerte” en la Sierra Norte de Puebla, el Cabildo de Ahuacatlán revocó la autorización de cambio de uso de suelo y licencias de movimiento de tierras y construcción municipal a hidroeléctrica que pretendía instalarse para beneficiar a […]
Fotos: Isabel Mateos Por Ángeles Mariscal / ChiapasParalelo / Pie de Página Convocados por el CNI, pueblos y redes de apoyo acordaron articularse para defender el territorio, ser autosustentables y fortalecer un sistema económico distinto al capitalismo. El EZLN aseguró que llega a su fin pues ya casi se acaba las reservas naturales “Nos arrojaron […]
Érika Ramírez / Contralínea Desde 2007, cuando era gobernador del Estado de México y hasta sus últimos días como presidente de la República, Peña Nieto promovió la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan, a cargo de Autovan-Teya, filial del Grupo Higa. Por este proyecto, la comunidad otomí Francisco Xochicuahutla padece despojo y violencia La presencia de […]
Robin Canul/Sin Embargo Entre las exigencias reiteradas de las voces críticas destacan el nulo acceso a la información o la diseminación de información tendenciosa que sólo expone los beneficios, pero omite hablar de los posibles daños ambientales y sociales a corto y mediano y largo plazo. Académicos e integrantes de grupos sociales solicitan la nulidad […]
Eugenia López /Avispa Midia El proceso de “consulta” para la realización del Tren Maya emprendido por el gobierno federal desde el 15 de noviembre pasado está por concluir. En realidad, son dos las “consultas” que pretenden realizarse de manera simultánea: una dirigida a ciudadanos en general por medio de un “ejercicio participativo ciudadano”, y otra […]
El Siglo de Torreón Al considerar que incumple el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales Organizaciones indígenas, civiles y académicos en la Península de Yucatán, se pronunciaron en contra del megaproyecto del Tren Maya y expresaron su rechazo a la pretendida Consulta Indígena organizada por el Gobierno mexicano, al considerar que incumple el Convenio […]
Rosa Santana / Proceso CALAKMUL, Campeche .- Con la reticencia del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) –agrupación con presencia en casi la mitad de las comunidades de la región- al proyecto, concluyó la segunda jornada de las asambleas informativas del Tren Maya en la entidad. Durante la asamblea que tuvo lugar en […]
Robin Canul/Pie de Página La fase informativa de la consulta sobre el Tren Maya informó poco en las asambleas regionales. Con esas dudas, los representantes de los pobladores volvieron a sus comunidades a deliberar previo a la votación del 14 de diciembre TENABO, CAMPECHE.- La consulta indígena en el sureste mexicano por el Tren Maya […]
Dalirioropeza / Foto:Lucía Vergara /Pie de Página La construcción del Tren Maya podría fragmentar los hábitats de ocho áreas naturales protegidas de cinco estados, advierten investigadores de distintas disciplinas. Dio inicio la fase informativa en 15 asambleas regionales de la consulta del proyecto El diagnóstico: impacto en ríos subterráneos, cenotes, selvas, humedales, manglares, palmares y […]
Colectivo Grieta, 25 de noviembre de 2019. Xpujil, Campeche.- A unos meses de haber iniciado, el programa llamado “sembrando vida” ya ha dejado una cauda de deforestación en el municipio de Calakmul, Campeche. El testimonio de campesinos de dos ejidos de la Reserva de la Biósfera de Calakmul da cuenta de las contradicciones del programa […]
Héctor Raúl González / Bajo Palabra El eurodiputado, Miguel Urban Crespo, dice en video tener conocimiento del caso y declara sus intenciones de llevarlo al Parlamento Europeo. Cuernavaca, Morelos.- Las violaciones a los Derechos Humanos cometidos por la imposición del Proyecto Integral Morelos (PIM), del cual forma parte la Central Termoeléctrica de Ciclo Combinado de […]
Por:Redacción / Noventa Grados, 03 de noviembre de 2019 Aquila, Michoacán; a 03 de noviembre de 2019.- Ante la agresión armada que sufrió esta tarde la Guardia Comunal de Aquila, el pueblo nahua de Ostula, que forma parte de este municipio, activó sus protocolos de seguridad e instaló un filtro en la carretera. Los comuneros […]
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Organizaciones defensoras de derechos humanos exigieron al Estado mexicano garantizar la protección de los defensores de la tierra y el agua en la Sierra Norte de Puebla que desde 2016 rechazan la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 de la empresa Comexhhidro, en beneficio de Wal-Mart. “Es muy grave lo que […]
Berenice Martínez / El Sol de Puebla Comunidades totonacas de la Sierra Norte rechazaron la construcción del proyecto hidroeléctrico Puebla 1 y advirtieron que seguirán defendiendo su territorio para evitar que la empresa Deselec 1-Comexhidro abone a la disminución del caudal del río Ajajalpan. En un comunicado dirigido a autoridades federales, estatales y a los […]
Tlaulli Preciado / La Unión El presidente municipal de Tepoztlán, Rogelio Torres Ortega, apuntó que los trabajos de la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla, a la altura de dicho municipio, están detenidos. Al respecto, el edil refirió que se trata de un asunto de la empresa que, hasta donde tiene conocimiento, está detenido por […]
Emmanuel Ruiz / El Sol de Cuernavaca Llevarán a cabo cine debates en Jantetelco, Huexca y Amilcingo, a partir del próximo jueves Se proyectará el documental Recuperando el paraíso, sobre la defensa del territorio/GUDE SERVÍN “Un documental sobre la organización del pueblo indígena de Santa María Ostula, que logró detener la violencia en su comunidad”. […]
Isreal Velazquéz / La Silla Rota El Poder Judicial de la Federación negó el amparo interpuesto en 2016 por integrantes de tres comunidades totonacas de la Sierra Norte de Puebla en contra del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 (PHP1) que pretende desarrollarse en los municipios San Felipe Tepatlán, Ahuacatlán y Tlapacoya, en la Sierra Norte de […]
José Ignacio de Alba / Sinembargo / Pie de página Un juez negó un amparo a comunidad totonaca en la Sierra Norte de Puebla para favorecer una hidroeléctrica que generará electricidad para exclusivamente a Walmart. El fallo desestimó la ausencia de consulta a los pobladores y de la manifestación de impacto social. Diana Pérez una […]
Yadira Llaven Anzures / La Jornada de Oriente El Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa, de Trabajo y de Juicios Federales negó el amparo interpuesto en 2016 por mil 96 integrantes de tres comunidades totonacas de la Sierra Norte en contra del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1, que pretende implementarse en los […]
Emmanuel Ruiz / El Sol de Curnavaca Integrantes de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos lamentaron que la investigación realizada por la Fiscalía del Estado no presente avances A casi ocho meses del asesinato del activista Samir Flores Soberanes, quien fuera uno de los principales opositores a la operación de la planta termoeléctrica […]
Redacción / e-consulta Organizaciones sociales y defensores de derechos humanos advirtieron de la necesidad de cancelar los proyectos hidroeléctricos que no consideraron el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas en Puebla, evitar la emisión de concesiones y permisos de uso de agua con fines empresariales y, garantizar la vida e integridad de […]
Heriberto Paredes / Pie de Página, 6 de octubre de 2019 A ocho años del levantamiento de Cherán, municipio indígena en la meseta p’urhépecha michoacana, la comunidad realiza un continuo proceso de construcción de autonomía. Una generación más joven pregunta, observa participa en los cambios y trata de proponer pensamientos críticos al interior. Mujeres de […]
Dulce Fernanda / Intolerancia Radio Luego de que el pasado 25 de septiembre, los directivos de Minera Gorrión presentaran una serie de documentos en donde diferentes organizamos federales validaron los avances del Proyecto Ixtaca, en el municipio de Ixtacamaxtitlán, para la construcción de la mina a cielo abierto de oro y plata; el Consejo Tiyat […]
Martín Hernández Alcántara / La Jornada de Oriente l menos 4 mil representantes de más de 200 comunidades de Puebla y Veracruz que participaron el pasado domingo en la XXX Asamblea en Defensa de la Vida y del Territorio de los Pueblos Maseual, Tutunaku y Mestizo, acordaron exigir a la Secretaría del Medio Ambiente y […]
Berenice Martínez / El Sol de Puebla Integrantes de la organización civil Fundar y pobladores de la Sierra Norte de Puebla expusieron las afectaciones que ha generado el proyecto de la hidroeléctrica 1 en comunidades del estado, con el consentimiento de autoridades ambientales y culturales como la Semarnat, Conagua, INAH y la Comisión Reguladora de […]
Gloria Muñoz Ramírez/ Desinformémonos Se juntaron dos indignaciones: el asesinato de Samir Flores y un proceso de consulta impugnado, dice el reportaje producido por Desinformémonos. El presidente fue declarado persona non grata. En las orillas del río Cuautla, en el municipio de Ayala, 100 metros de tubos de concreto permanecen recostados como mudos testigos de […]
EDUCA / Kaos en la Red En julio del 2019, las comunidades totonacas firmaron una petición para exigir que se cancele el Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1, que fue autorizado por el Estado Mexicano. Un nuevo documental resume la cosmovisión de los pueblos totonacos de la Sierra de Puebla de Ahuacatlán y San Felipe Tepatlán que […]
Colectivo grieta, 10 de septiembre de 2019. El día 9 de septiembre a las 9.30 de la mañana, pobladores de la comunidad San Francisco Xochicuautla en el Estado de México, que resisten a la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, fueron agredidos por un grupo de golpeadores. En un comunicado hecho público por las comunidades Hñatho […]
Marcos Nucamendi / El Popular Los proyectos de muerte que amenazan los territorios ancestrales, recuperados tras una gran Reforma Agraria a principios del siglo pasado, continúan. Tal es el caso de cinco megaproyectos instalados o que atraviesan el estado de Puebla y que comparten una cosa en común: pasan por comunidades indígenas y campesinas a […]
Aranzazú Ayala Martínez / Lado B El gasoducto Tuxpan-Tula es uno de los megaproyectos que sí se echarán a andar de acuerdo con el anuncio del gobierno federal, pero los habitantes siguen en la incertidumbre de qué pasará exactamente. El 27 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que llegó a un acuerdo […]
Mario Reyna / El Popular La empresa Comexhidro-Deselec 1 podría iniciar actividades del proyecto hidroeléctrico Puebla 1 en Ahuacatlán y San Felipe Tepatlán, no obstante el amparo que aún está por resolverse en un juzgado federal y el abierto rechazo del pueblo totonaco de la región, que intenta retrasar el avance, según señalaron indígenas y […]
Redacción / Ángulo 7 A seis meses del asesinato del opositor del Proyecto Integral Morelos (PIM), Samir Flores Soberanes, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (Fpdta) exigió que el asesinato de sea investigado por la FGR, ya que acusan de ineficiente a la de Morelos. El Frente de Pueblos […]
Jaime Luis Brito / Proceso CUERNAVACA, Mor. (apro).- El representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, sostuvo una reunión con tres integrantes de la Asamblea Permanente de Pueblos de Morelos y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, […]
Editor II/Noticaribe YUCATÁN, MX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación ejerció su facultad de atracción para la revisión del juicio incidental por la suspensión de la mega granja porcícola instalada en la comunidad maya de Homún, en plena reserva geohidrológica del anillo de cenotes de Yucatán. Activistas del Equipo Indignación y Kanan Ts’ono’ot […]
Guadalupe Álvarez Rojas / La Unión de Morelos Durante evento por el 140 aniversario luctuoso de Zapata, en Ayala, solicitaron la intervención de AMLO para echar abajo el proyecto. Ayala.- En el marco del CXL aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, integrantes de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos rechazaron el […]
Redacción/Infolliteras En un comunicado la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal dice que uno de sus miembros ha recibido amenazas de muerte vía telefónica en Yucatán provenientes, al parecer, de un cártel del narcotráfico que dijo estar asentado en el municipio de Valladolid. En el comunicado afirman que el día de hoy, 8 […]
Diego Badillo / El Economista En el caso de la central eléctrica La Huexca, Morelos, parece que vale más la actividad de los hidrocarburos que los derechos de los pueblos indígenas, señala Juan Carlos Flores Solís, integrante del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra de Morelos, Puebla y Tlaxcala Con […]
Agencia SubVersiones,05 de agosto de 2019 Colaboración entre Radio Zapatista y Agencia SubVersiones Por Regina López, R. Rahal, La Negra Rb, Camia Plá Desde la costa hasta la sierra el calor abraza el territorio de Santa María Ostula. Su tierra rojiza y ocre adorna las casas de adobe y palma, mientras los tamarindos se tienden […]
Laura Ruiz / e-consulta Organizaciones defensoras de los derechos indígenas en Puebla acusaron que el proceso del gobierno federal para sentar las bases de consulta a comunidades indígenas, para la reforma al Artículo 2 constitucional, es una simulación sin posibilidad de diálogo y que deja ver que la propuesta traerá riesgos para ellos. Así lo […]
Aranzazú Ayala Martínez / Lado B El juicio de amparo interpuesto por tres comunidades indígenas de los municipios de San Felipe Tepatlán y Ahuacatlán contra el proyecto hidroeléctrico Puebla 1 en 2016 está próximo a recibir sentencia. Después de más de 3 años de lucha legal la audiencia constitucional se llevó a cabo el 11 […]
Mayra Tristán / El Sol de San Luis Autoridades civiles, tradicionales y agrarias del pueblo Wixárika se desistieron de asistir a una reunión convocada por ejidatarios para este sábado, en la cual se pretende generar acuerdos para “intervenir en el amparo 819/2011-VI” que el pueblo Wixárika interpuso contra la empresa minera First Majestic Silver Corp. […]
Dario Pereira / El Diario NTR No habrá marcha atrás en el amparo interpuesto por autoridades tradicionales de San Sebastián Teponahuaxtlán, comunidad wixárika enclavada en Mezquitic, Jalisco, mediante el que se busca frenar la intervención de mineras en su territorio sagrado de Wirikuta. En 2011, los wixaritari de Jalisco interpusieron la demanda de amparo 819/2011-VI […]