Granja porcícola contaminó acuíferos en Yucatán
Patricio Eleisegui / Fotos: Robín Canul / Pie de Página Las comunidades de Kinchil y Maxcanú realizaron un monitoreo de aguas con apoyo de Naciones Unidas y el resultado confirmó … Leer más
Medio para armar
Patricio Eleisegui / Fotos: Robín Canul / Pie de Página Las comunidades de Kinchil y Maxcanú realizaron un monitoreo de aguas con apoyo de Naciones Unidas y el resultado confirmó … Leer más
Itzel Chan / Noticariobe MÉRIDA, MX.- En Yucatán, Campeche y Quintana Roo hay cerca de 20 mil apicultores, de acuerdo con la Coordinación Nacional de la Alianza Apícola en México, … Leer más
Haz Ruido Organizaciones certificadoras informaron a las apicultoras y a los apicultores de Yucatán que no podrán validar como productor de miel orgánica a ningún apiario que esté a menos … Leer más
por Mayela Sánchez / Mongabay Hopelchén es hoy uno de los principales productores de soya en el país. Ocupar ese lugar ha tenido un costo muy alto para la biodiversidad. … Leer más
ElPaís.cr Ciudad de México, 26 oct (Sputnik).- Una asamblea de defensores del territorio de comunidades originarias mayas en el sureste de México rechazó el lunes las iniciativas de ley sobre … Leer más
Thelma Gómez / Mongabay Latam Maxcanú, Yucatán, es uno de los municipios en donde integrantes de la Alianza Maya para las Abejas Kaabnalo’on han documentado la pérdida de, por lo … Leer más
Jordana González / Contralínea Los pesticidas y la deforestación son las principales amenazas para las abejas. Según la española Fundación Aquae, el 90 por ciento de esos insectos ha desaparecido … Leer más
Lilia Balam / Informe Fracto El jueves se estrenará el documental “Una laguna negra”, dirigido por la cineasta Maricarmen Sordo, en el cual se plasma la lucha de la población … Leer más
Texto: Daniela Pastrana / Fotos: Robin Canul /Pie de Página Los pueblos indígenas están pagando un costo muy alto por el modelo de desarrollo que se ha impuesto en el … Leer más
Rosa Santana / Proceso Comunidades mayas y organizaciones civiles denunciaron que productores incurrieron en desacato judicial al sembrar, de nuevo, semillas transgénicas CAMPECHE, Camp. (apro).- Comunidades mayas y organizaciones civiles … Leer más
Herbeth Escalante / Haz Ruido La ganadora del Premio Ambiental Goldman declaró que el actual gobierno de AMLO está repitiendo el mismo modelo de desarrollo de las administraciones anteriores, el … Leer más
Robin A. Canul Suarez / Mongabay Hopelchén, Campeche, destaca por ser uno de los municipios con las más altas tasas de deforestación a nivel nacional. Grandes extensiones de terrenos que … Leer más
Thelma Gómez Durán/Mongabay Latam / Animal Político Apicultores de la Península de Yucatán han visto cómo en los últimos años la deforestación gana terreno. Los incendios se utilizan para abrir … Leer más
Haz Ruido La Alianza Maya por las Abejas advirtió que algunos de esos siniestros en la Península de Yucatán podrían ser provocados por empresarios irresponsables de la agroindustria y desarrolladores … Leer más
ROSA SANTANA/ Proceso MÉRIDA, Yuc. (apro).- Por considerarla “insuficiente e inefectiva”, apicultores indígenas de la península de Yucatán expresaron su rechazo a la política para el rescate del sector melífero … Leer más
Agencia SIM/ Noticaribe PLAYA DEL CARMEN, MX.- La contaminación por la siembra ilegal de cultivos transgénicos solía estar confinada a la zona de Holpechén, en Campeche, pero ahora ya se … Leer más
FOTO: MARTÍN ZETINA /CUARTOSCURO Infobae Más de mil hectáreas fueron destruidos a causa de los menonitas, la deforestación se realizó en la comunidad de San Fernando, El Bajío y El … Leer más
MayaPolitikon Dziuché, Quintana Roo .– Representantes de pueblos mayas de la Península de Yucatán refrendaron su compromiso de trabajar juntos en la protección de su territorio, sus tierras y su … Leer más
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia y la revocación de un permiso a la empresa Monsanto se sigue sembrando soya transgénica en el … Leer más
Hopelchén.- El productor Feliciano Ucán Poot, integrante del Colectivo Apícola Maya de Los Chenes, denunció que avionetas están fumigando grandes extensiones de cultivos de soya, ocasionando la muerte de las … Leer más
IQCANCÚN Más de 300 colmenas de abeja, de 18 apicultores en el Ejido Candelaria, municipio de José María Morelos, fueron afectadas por un empresario, quien aplicó un químico altamente tóxico … Leer más
Yucatán Ahora Con un helicóptero fumiga sus terrenos, pero las sustancias llegan hasta apiarios mayas asentados a orillas de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, donde han muerto … Leer más
Por Marcela Méndez/ Video: Jorge Ulloa, Marco Antonio Aguilar y Viridiana Ramírez/ Cencos-Sin Embargo La apicultura, que por generaciones ha sido una de las principales actividades económicas para las comunidades … Leer más
La Asamblea Múuch’ Xíinbal envió a nuestra redacción este texto donde reitera su acusación contra Fundación Melipona Maya y su presidente, y exhorta a las cooperativas de Tulum a no … Leer más
Por Fabiola Cortés CANCÚN, MX.- En el 2010, el francés Stephane Palmieri, presidente de la Fundación Melipona Maya, se asentó en Tulum desde donde ideó un proyecto: “recuperar” las ‘colmenas’ … Leer más
• CIBIOGEM, CDI y SAGARPA no garantizan condiciones de seguridad para las comunidades y permiten entrada de grupos cercanos a Monsanto • Peligra suspensión de la siembra de soya genéticamente … Leer más
Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 15 de junio del 2016.- Gustavo Huchín Cahuich, miembro del Colectivo Apícola de Los Chenes, señaló que hay graves afectaciones a la apicultura por la … Leer más
José Adán Soberanis Huchín 22 febrero, 2016 La plataforma Ejatlas colocó al Estado de Campeche como la única entidad de la Península de Yucatán, y una de las dos en … Leer más
diciembre 7, 2015 CHETUMAL, MX.- El Colectivo de Semillas Much’ Kanan I’inaj, integrado por indígenas, campesinos, apicultores y ejidatarios del pueblo maya del poniente de Bacalar, interpuso un amparo contra … Leer más
A pesar del amparo federal que suspende la siembra de soya transgénica en el país, el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, Hugo Fragoso Sánchez, advirtió … Leer más
Por segunda vez en el transcurso del mes de octubre, tres apicultores del municipio de Holpechén en Campeche, hicieron el viaje hasta la Ciudad de México el pasado miércoles 28 … Leer más
Este miércoles 28 de octubre, los ministros y la ministra que integran la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron posponer la decisión de … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación va a resolver siete recursos en revisión, sobre la soya genéticamente modificada, que presentó la empresa Monsanto así como el Servicio Nacional … Leer más
(26 de octubre, 2015).- La organización y preocupación de productores de miel en la península de Yucatán fueron los ingredientes principales para que un grupo de ellos más integrantes de … Leer más
La siembra de soya transgénica en la península de Yucatán pone en riesgo la selva, la cultura de los pueblos mayas y la producción de miel, afirmaron apicultores e integrantes … Leer más
(08 de octubre, 2015).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó que el 28 de octubre discutirá en paquete los siete recursos de amparo en revisión interpuestos … Leer más
Por Varias organizaciones La Suprema Corte de Justicia tiene la oportunidad de decidir sobre la importancia del principio precautorio y profundizar y generar criterios de protección en los derechos a … Leer más
“Más de 15 mil familias afectadas, muerte de colmena y miel de baja calidad”, denuncian apicultores por Perseo Greco Octubre 6, 2015 México, DF. 5 de octubre. Diferentes organizaciones enfocadas … Leer más
Organizaciones de derechos humanos esperan que la Corte resuelva a favor de los amparos interpuestos por autoridades tradicionales mayas contra el permiso a la empresa Monsanto para sembrar soya transgénica … Leer más