En Coatzacoalcos lanzan advertencia contra ladrones
Habitantes de los fraccionamientos Los Almendros I y II hicieron un peculiar ultimátum a los ladrones, a través de tres lonas les advirtieron que los lincharán y luego los entregarán … Leer más
Medio para armar
Habitantes de los fraccionamientos Los Almendros I y II hicieron un peculiar ultimátum a los ladrones, a través de tres lonas les advirtieron que los lincharán y luego los entregarán … Leer más
URUAPAN, Mich., 10 de abril de 2015.- Un integrante del Consejo Mayor de Caltzonzin y su acompañante fueron detenidos por elementos de la Policía Federal a bordo de un vehículo … Leer más
Por espacio de tres horas integrantes de la Unión de Todos los Pueblos Pobres (TINAM), bloquearon la calle oriente 10, justo afuera de la Delegación de Política Regional para exigir … Leer más
Por: Cesar Vázquez Morelia, Michoacán.- Enrique Peña Nieto es el enemigo común y junto con él todos los gobiernos que se ha dedicado a atacar a los grupos sociales, esa, … Leer más
Los datos del Inventario Nacional de Energías Renovables revelan que en Veracruz se podrían construir hasta 145 hidroeléctricas en las cuencas hidrológicas, informó Emilio Rodríguez de la Asamblea Veracruzana de … Leer más
Son 37 grupos de resistencia contra presas en Veracruz; en Matlacobatl impiden llegada de maquinaria Xalapa, Ver.-Para la defensa del agua en Veracruz, surgieron 37 grupos de resistencia civil con … Leer más
27/03/15. Son 37 grupos de resistencia contra presas en Veracruz; en Matlacobatl impiden llegada de maquinaria Plumas Libres 17/03/15. En Teocelo la serpiente se defiende. Evento informativo y cultural contra … Leer más
Coatzacoalcos, Ver.- En Coatzacoalcos son los ciudadanos los que hacen el trabajo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del general Arturo Bermúdez, pues ayer por la tarde … Leer más
A pesar de tener una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vencida y estar ubicada en una zona natural protegida, la hidroeléctrica El Naranjal sigue en proceso de construcción, ante la … Leer más
Grecia Ponce Uruapan, Michoacán. En lo que llaman su Décima Acción Global por Ayotzinapa, integrantes del magisterio democrático arribaron en marcha a las instalaciones de la 9 Junta Distrital Electoral … Leer más
El Frente Contra la Represión y el Terrorismo de Estado en Michoacán se sumará a la décima jornada en apoyo a los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, al … Leer más
Por J. Jesús Lemus A todas las personas viables a un cargo de mando se les ha pedido no hacer promoción personal ni difundir propuestas de trabajo ni formas de … Leer más
El señor Lorenzo se niega a vender su terreno para que por ahí pase el gasoducto. Sobre la carretera que va de la Pirámide de Cholula hasta Paso de Cortés, … Leer más
Comuneros de Santa María Ostula reclaman la propiedad de casi mil hectáreas de terrenos ocupados por empresas extranjeras. La mayoría de los terrenos están ocupados por Ternium Por J. Jesús … Leer más
El estado de Veracruz, como muchos otros estados de lo que hasta ahora conocemos como México, se encuentra viviendo momentos que parecen tener un destino fatal. Las hidroeléctricas, los gasoductos … Leer más
Xalapa Ver.- /José Lozada.- Gobierno del Estado insiste en desalojar a los pocos habitantes que quedan en la comunidad de Barranca Grande, municipio de Ixhuacán de Los Reyes, para trasladarlos … Leer más
Xalapa, Ver.- En el marco del Día Internacional contra las Presas, sociedad civil y activistas de Teocelo se manifestaron en la Plaza Lerdo de Xalapa para pronunciarse contra los proyectos … Leer más
Xalapa, Ver. Se cumplió ya un año de la guardia que mantienen habitantes de la cuenca del Río Los Pescados, mismos que permanecerán vigilando que ninguno de los proyectos hidroeléctricos … Leer más
Activistas de Teocelo denunciaron que existe el proyecto de construir una presa hidroeléctrica en la barranca de Matlacobatl, a pesar de que la zona es considerada un sitio ramsar, lo … Leer más
Oposición del pueblo Guarijío a la presa Los Pilares 25/10/14. Presa Los Pilares, despojo y desplazamiento del pueblo guarijío Pulso de San Luis 25/10/14. CRONOLOGÍA 1588-2014 Guarijíos y proyecto de … Leer más
En 1976, el gobierno federal realizó un descubrimiento en el estado norteño de Sonora. Pobladores de la tribu guarijía (pueblo que se autodenomina mahkurawe) habitaban y siguen habitando territorio de … Leer más
Cuatro años después de levantarse en contra de la destrucción de sus bosques, el narcotráfico y del edil priista Roberto Bautista Chapina, el pueblo indígena de Cherán nombrará el próximo … Leer más
Según dirigentes de la sección XVIII, para este mediodía se reportaba cerrados más del 80% de los ayuntamientos de la entidad MORELIA, 26 de febrero.- Profesores adheridos a la Coordinadora … Leer más
A cinco meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se prevé una manifestación en la Ciudad de México denominada “’Acción Global por Ayotzinapa”, en la que se … Leer más
Quieren acabar con huerto comunitario de la Normal Veracruzana 24/02/15. Directivos de la Normal Veracruzana quieren acabar con huerto comunitario Zapateando 21/02/15. Alumnos de la Normal Veracruzana transforman un terreno … Leer más
Hace 2 años comenzó un proyecto que se convertiría en uno de los huertos comunitarios más exitosos y queridos en la ciudad de Xalapa, ubicado en un terreno de la … Leer más
Xalapa, Ver, Desde hace un año Estudiantes de la Normal Veracruzana rescataron un terreno de casi una hectárea, ubicado atrás de la escuela, que se encontraba abandonado y era utilizado … Leer más
Por Ilka Oliva Corado “Se acercan los muchachos indocumentados y me dicen, “madre por lo que tú más quieras ayúdanos” y yo les dije voy a ayudar al que viene … Leer más
Las Patronas: 20 años de entrega a los migrantes indocumentados 09/02/15. Las Patronas: 20 años de entrega a los migrantes indocumentados Kaos en la red
El Movimiento Nacional por las Autodefensas de la República y la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, a través del estudiante Omar García, anunciaron el inicio de actividades conjuntas como … Leer más
MORELIA, Mich., 1 de febrero de 2015.- Luego de continuas movilizaciones y acciones donde se exigía la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa Guerrero, y tras las … Leer más
Veracruz ocupa uno de los primeros sitios en materia de desaparición forzada. Según estimaciones de la Procuraduría de General de Justicia del Estado, de 2006 a 2014 cerca de dos … Leer más
México D.F a 27 de enero de 2015. El periodista y propietario del semanario la Unión, José Moisés Sánchez Cerezo de Medellín de Bravo, Veracruz, fue secuestrado por un comando … Leer más
En conferencia de prensa este 25 de enero, el procurador general de justicia del estado de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, dijo que el periodista Moisés Sánchez fue asesinado por … Leer más
Por Eirinet Gómez El fiscal Luis Ángel Bravo Contreras informó que en un predio de Manlio Fabio Altamirano fue localizado el cadáver del periodista José Moisés Sánchez Cerezo. Xalapa, Ver. … Leer más
El sacerdote Julián Verónica reconoció que las amenazas hacia los ejidatarios y comuneros que se han negado en vender sus tierras para que se sienten las hidroeléctricas, continúa, pues los … Leer más
Guardia tradicional coomcáac contra el megaproyecto Tiburón Agua y Energía 22/01/15.
Jalcolmulco, Veracruz.- Los Pueblos Unidos por la Defensa de La Cuenca del Rio Antigua, convocamos a miembros de distintas organizaciones estatales, nacionales e internacionales, personalidades políticas con calidad moral y … Leer más
Rodrigo Caballero Morelia, Michoacán. Entre los meses de mayo y agosto de 2015, tanto el Gobierno del Estado de Michoacán como el Gobierno Federal, ignoraron las advertencias de los ejidatarios … Leer más
Tres días antes de su desaparición, alcalde amenazó al periodista Moisés Sánchez Ciudad de México, 03 de enero de 2015.- Moisés Sánchez Cerezo, periodista del municipio de Medellín de Bravo, … Leer más
El gigante brasileño Odebrecht quiere construir una presa y una central eléctrica en la capital de Veracruz, pero los pobladores ven en ello el fin de sus cultivos y del … Leer más
Gabriela Hernández / Proceso PUEBLA, Pue. (apro).- Representantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), apoyados por elementos de la Policía Federal vestidos de civil, desmantelaron las radios comunitarias de los … Leer más
?El pasado 27 de mayo seis tanquetas militares y cuatro camionetas de la Policía estatal y Federal incursionaron en las poblaciones de San Juan Amecac, Cohuecan, Acteopan y Amilcingo, Puebla, … Leer más
Se reúnen en Morelia con el comisionado Alfredo Castillo, quien les dice que la petición pasará al Congreso local MORELIA, 22 de febrero.— Habitantes de la comunidad indígena de Caltzontzin, … Leer más
El empresario Claudio X. González y su hijo cedieron a Grupo Carso y a Carlos Slim, el proyecto hidroeléctrico de El Naranjal, dijo en entrevista Guillermo Rodríguez Curiel, de La … Leer más
Yadira Llaven Anzures / La Jornada de Oriente Con la finalidad de informar sobre el conflicto social que ha generado la instalación del Gasoducto Morelos en sus tierras de cultivo, … Leer más
por Nancy Flores 26. marzo, 2013 La hidroeléctrica privada El Naranjal despojará de tierras y agua a unos 30 000 campesinos e indígenas en Veracruz, y afectará a 56 especies … Leer más
por Nancy Flores 26. marzo, 2013 El proyecto hidroeléctrico privado El Naranjal violó el derecho a la consulta de las comunidades de seis municipios veracruzanos, considera el Tribunal Permanente de … Leer más
por Nancy Flores 26. marzo, 2013 Detrás de la construcción de la hidroeléctrica privada El Naranjal está Guillermo González Guajardo, hijo de Claudio X González. Además de este proyecto, el … Leer más