Pacientes sin comida, bebés sin leche: el colapso del Hospital Civil de Oaxaca

Imagen: Página 3

Y mientras el nosocomio ” Dr. Aurelio Valdivieso” enfrenta una grave crisis, el gobierno gasta millones en conciertos

Ana Luisa Cantoral / Página 3

OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- En el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, el personal médico no tiene qué comer, las y los pacientes tampoco. Los bebés no reciben fórmula. El hospital se cae a pedazos.

Por otro lado, en el Zócalo capitalino, el gobierno de Oaxaca despliega luces, pantallas, escenarios y artistas de renombre, con gastos que contrastan brutalmente con la realidad hospitalaria.

El pasado lunes, el área de Pediatría sufrió un colapso parcial por fallas estructurales.

Las instalaciones, con más de 60 años de antigüedad, no resisten más. Los pacientes fueron trasladados de emergencia a otra unidad médica.

“Esto ya es insostenible”, afirman trabajadores del hospital.
Esta mañana, personal médico se manifestó en las instalaciones del nosocomio, ya que en sus propias palabras, ayer la Dirección fue notificada que el comedor del hospital no puede operar.

¿La razón? El IMSS-Bienestar negó liberar recursos para alimentos.

No hay comida ni para el personal que trabaja jornadas de 36 horas, ni para las y los pacientes. “No podemos ni darle leche a los bebés”, denunció Marisol Ojeda Luna, encargada del área de Nutrición.

Los proveedores de alimentos no reciben pago desde diciembre de 2024. La despensa está vacía: apenas quedan latas de atún y chícharos suficientes para dos días.

Se requieren diariamente 1,400 raciones:

420 para el personal,
120 para pacientes,
raciones integrales para enfermos, y fórmula láctea para neonatos.
Mejores restaurantes cerca de mí
Hoy, no hay con qué cubrir ni una tercera parte.

El personal ha enviado múltiples tarjetas informativas a los Gobiernos federal y estatal. Ninguno responde.

“Nunca habíamos estado tan mal”, repiten médicos con más de 20 años de experiencia.
El gobierno de Oaxaca se lava las manos: “Es competencia federal”, dicen desde Palacio de Gobierno. La salud pública se convierte en tierra de nadie.

Mientras el hospital se hunde, en el corazón del Zócalo de Oaxaca se levantan escenarios fastuosos con artistas cuyo caché rebasa el millón de pesos.

Tan solo en julio, el gobierno estatal ha gastado más de 20 millones de pesos en conciertos masivos, producción privada, renta de audio, luces, pantallas, logística, transporte y seguridad VIP.

https://pagina3.mx/2025/07/pacientes-sin-comida-bebes-sin-leche-el-colapso-del-hospital-civil-de-oaxaca/