Saltar al contenido
  • INICIO
  • NOTICIAS NACIONALES
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Coahuila
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Colima
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • TEMAS NACIONALES
    • Desaparecidos
      • Notas desaparecidos
    • Despojo de Tierras y Territorios
    • Explotación y precariedad laboral
    • Feminicidios
      • Notas feminicidios
    • Militarización
      • Notas militarización
    • La niñez en la tormenta capitalista
  • MEGAPROYECTOS
    • ¿Qué es un megaproyecto?
    • Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL)
      • Notas AISL
    • Agroindustria
      • Notas Agroindustria
    • Autopista Toluca-Naucalpán
      • Notas Autopista Toluca-Naucalpan
    • Corredor Transístimico
      • Notas Corredor Transístmico
    • Fracturación Hidráulica (Fracking)
      • Notas fracking
    • Gasoducto Tuxpan – Tula
      • Notas Gasoducto Tuxpan – Tula
    • Proyecto Integral Morelos (PIM)
      • Notas PIM
    • Tren Maya
      • Notas Tren Maya
  • CNI
    • Comunicados y denuncias
    • Espejos de la resistencia
      • 1. Ostula
      • 2. Nahuas
      • 3. Wixárikas
      • 4. Tepehuanos
      • 5. Istmo
      • 6. Xochicuautla
      • 7. Tuxpan
      • 8. Mezcala
      • 9. Chinantecos
      • 10. Huexca
      • 11. Amilcingo
      • 12. Tepoztlán
      • 13. Ayotitlán
      • 14. Zacualpan
      • 15. Cherán
      • 16. Pueblo Maya
      • 17. Chilón
      • 18. Tlanixco
      • 19. Río San Pedro
      • 20. Xoxocotla
      • 21. Yaquis
      • 22. Náyeris
      • 23. Guarijíos
      • 24. Bachajón
      • 25. Xpujil
      • 26. Sierra Puebla
      • 27. Kumiais
      • 28. Nurío
      • 29. Bochil
  • Notas de Grieta
  • EZLN
    • PALABRAS DEL EZLN
  • TRAVESÍA POR LA VIDA
  • Facebook
  • Twitter

Grieta

Medio para armar

  • INICIO
  • NOTICIAS NACIONALES
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Coahuila
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Colima
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • TEMAS NACIONALES
    • Desaparecidos
      • Notas desaparecidos
    • Despojo de Tierras y Territorios
    • Explotación y precariedad laboral
    • Feminicidios
      • Notas feminicidios
    • Militarización
      • Notas militarización
    • La niñez en la tormenta capitalista
  • MEGAPROYECTOS
    • ¿Qué es un megaproyecto?
    • Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL)
      • Notas AISL
    • Agroindustria
      • Notas Agroindustria
    • Autopista Toluca-Naucalpán
      • Notas Autopista Toluca-Naucalpan
    • Corredor Transístimico
      • Notas Corredor Transístmico
    • Fracturación Hidráulica (Fracking)
      • Notas fracking
    • Gasoducto Tuxpan – Tula
      • Notas Gasoducto Tuxpan – Tula
    • Proyecto Integral Morelos (PIM)
      • Notas PIM
    • Tren Maya
      • Notas Tren Maya
  • CNI
    • Comunicados y denuncias
    • Espejos de la resistencia
      • 1. Ostula
      • 2. Nahuas
      • 3. Wixárikas
      • 4. Tepehuanos
      • 5. Istmo
      • 6. Xochicuautla
      • 7. Tuxpan
      • 8. Mezcala
      • 9. Chinantecos
      • 10. Huexca
      • 11. Amilcingo
      • 12. Tepoztlán
      • 13. Ayotitlán
      • 14. Zacualpan
      • 15. Cherán
      • 16. Pueblo Maya
      • 17. Chilón
      • 18. Tlanixco
      • 19. Río San Pedro
      • 20. Xoxocotla
      • 21. Yaquis
      • 22. Náyeris
      • 23. Guarijíos
      • 24. Bachajón
      • 25. Xpujil
      • 26. Sierra Puebla
      • 27. Kumiais
      • 28. Nurío
      • 29. Bochil
  • Notas de Grieta
  • EZLN
    • PALABRAS DEL EZLN
  • TRAVESÍA POR LA VIDA

Últimas noticias

Diecisieteava parte: Nunca Más…

Los Panchos y el enclave de la dignidad.

Dieciseisava Parte: Bertold Brecht, las Cumbias y la No-Existencia.

Quinceava Parte: De noche y a toda luz…

Militares hostigan a observadores de aves en La Plancha (Yucatán)

Mocha el Tren Maya seguridad social y aguinaldo a trabajadores

Comunidades mayas exigen que autoridades ejidales defiendan su territorio ante inmobiliarias (Yucatán)

Catorceava Parte y Segunda Alerta de Aproximación: La (otra) Regla del Tercero Excluido.

Mayas desconocen acuerdo para ordenar industria porcícola. “Parece que los indígenas somos la comunidad a vencer”

Treceava Parte: DOS PARTIDOS DE FÚTBOL Y UNA MISMA REBELDÍA. “El fútbol es la continuación de la política por otros medios”

Doceava parte: Fragmentos. Fragmentos de una carta del Subcomandante Insurgente Moisés enviada, hará hace algunos meses, a una geografía lejana en distancia y cercana en pensamiento:

Juzgado Federal frena a Bachoco en Yucatán

Onceava Parte: Mientras tanto, en las montañas del sureste mexicano…

Décima Parte: Acerca de las Pirámides y sus usos y costumbres. Conclusiones del análisis crítico de MAREZ y JBG. (Fragmento de la entrevista hecha al SubComandante Insurgente Moisés en los meses de agosto-septiembre del 2023, en las montañas del Sureste Mexicano)

Novena Parte: La Nueva Estructura de la Autonomía Zapatista.

Cansadas de “palabras vacías”: Bloquean ‘Madres Buscadoras’ la avenida Tulum de Cancún, tras rechazar disculpa pública; lanzan huevos a funcionarios (Quintana Roo)

Octava Parte: P.D. QUE HAY QUE LEER PARA SABER DE QUÉ TRATA.

Séptima Parte: Un Escarabajo en Streaming

Militarización, ecocidio y división comunitaria deja a su paso tren maya en Campeche

Ixil logra importante victoria para impedir despojo de sus tierras (Yucatán)

Exigen que cese la masacre en Palestina (Yucatán)

Persiste la exigencia de justicia a tres años del 9N de Cancún: No hay ningún detenido por la represión a balazos frente al Palacio Municipal (Quintana Roo)

SEXTA PARTE: POSDATA QUE BUSCA ESPERANDO ENCONTRAR.

QUINTA PARTE: “AHÍ VA EL GOLPE, JOVEN”

Ejidatarios de Telchaquillo bloquean paso a Mayapán; exigen al INAH 5% del pago de las entradas (Yucatán)

Bloquean ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto carretera a Mérida en reclamo de indemnización por tierras expropiadas (Quintana Roo)

Cuarta Parte y Primera Alerta de Aproximación. Varias Muertes Necesarias.

Pueblos originarios buscan frenar al PGOT por temor a despojos y megaproyectos (Ciudad de México)

Del Cauca al Estado de México: la violencia en las rutas migratorias

A 15 DÍAS DEL VIOLENTO INTENTO DE DESALOJO DE LA CASA DE LOS PUEBLOS “SAMIR FLORES SOBERANES”, LA COMUNIDAD OTOMÍ RESISTE.

Calakmul: El acueducto inconcluso de la Sedena y 439 millones de pesos por comprobar (Campeche)

Tercera Parte: Dení.

Alto a la represión en contra de la comunidad indígena otomí residente en la Ciudad de México

Colima, el estado de las fosas clandestinas

Segunda parte: ¿Los muertos estornudan?

EN APOYO A NUESTROS HERMANOS ORIGINARIOS EN GUERRERO

Yucatán| Protesta en la XHSTV: Televisora del Gobierno del Estado intimida, hostiga y persigue a sus trabajadores

Exigen regularización de casi 6 mil hectáreas de tierras: Bloquean ejidatarios de Chunyaxché Aeropuerto Internacional de Tulum (Quintana Roo)

Primera Parte: LOS MOTIVOS DEL LOBO

Error, desviar presupuesto del INAH al Tren Maya: Cortés de Brasdefer

«Contaminación de megagranjas, mucho peor de lo que pensábamos» (Yucatán)

Madres buscadoras de Sonora encuentran un crematorio clandestino en Hermosillo

Maestros exigen ajuste salarial con recursos federales (Quintana Roo)

Transportistas bloquean entrada a la empresa TL del Sur en Progreso (Yucatán)

Jubilados toman la Rectoría de la Unacar (Campeche)

Denuncia del Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno por el Intento de Desalojo de la Casa de los Pueblos

México: Otomís frenan violento desalojo de la Casa de los Pueblos Samir Flores (CDMX)

De siembras y cosechas

«Okupar» espacios en la ciudad de la gentrificación. El desalojo de la Casa Okupa Chiapaz (CDMX)

Crónica de la resistencia de 531 años de los pueblos originarios: 12 de octubre… nada que celebrar

Califican de «neocolonialista» al gobierno de Salomón Jara por vender el Istmo a Estados Unidos

Falta de agua y abundancia de injusticia (Querétaro)

Estudiantes de Filosofía y Letras recuerdan a Mariela Vanessa Díaz Valverde, desaparecida en 2018; UNAM ofrecerá disculpa por el caso (CDMX)

México rebasa las 5 mil 600 fosas clandestinas, la mayoría en Veracruz, Colima, Sinaloa, Guerrero y Michoacán

Desaparecer por defender el ambiente y el territorio en México

Habitantes de Felipe Carrillo Puerto bloquean paso de 2 pipas de agua para presionar a CAPA (Quintana Roo)

Mujeres de la Comunidad Otomí en la Ciudad de México: Luchando por una Vivienda Digna

Niñas y niños de Temacapulín llevan la lucha por el agua al escenario teatral

Despojados de 3 mil hectáreas (Yucatán)

Las niñas en México, quienes más trabajo infantil realizan en condiciones no adecuadas

Políticas migratorias han convertido a la Ciudad de México en un destino para migrantes: organizaciones

Crece la crisis migratoria y de personas refugiadas en Oaxaca

Catorce mil niños en Colima están en riesgo por el trabajo que realizan

Tren Maya: Sedena incrementará seguridad en Quintana Roo con más de 3 mil elementos

Enfermedades relacionadas con la pobreza incrementan en Colima

Sierra de Manantlán: territorio indígena marcado por la minería de hierro y el narcotráfico (Colima, Jalisco)

Casi mil granjas de cerdo en Yucatán producen carne para EEUU, Canadá y Asia

Bloquean acceso a ejido en Pisté (Yucatán)

Marcha del 28S: Mujeres exigen el derecho a decidir sobre su cuerpo (Querétaro)

Por el derecho a acceder al aborto legal, se movilizaron mujeres en Toluca (Estado de México)

Exigen feministas en el Congreso eliminar al aborto como delito (Michoacán)

#28SGDL: Colectivas llaman a garantizar el derecho a abortar en instituciones de salud que han sido omisas (Jalisco)

Puerta al Mar, proyecto que revive viejas injusticias contra los mayas (Quintana Roo)

Asesinaron a 10 mujeres por mes en Colima a pesar del gobierno feminista

Colima no garantiza la reparación del daño a familiares de las víctimas de feminicidio

Violencia de género alcanza a 587 extranjeras y migrantes en Quintana Roo

Colima, primero en homicidios de mujeres y violencia familiar; segundo en feminicidios

“Cacería” de trabajadores de CFE, sino regresa energía eléctrica al sur de Mérida (Yucatán)

Denuncian agresión por parte de Policías Municipales a integrante de colectivo de búsqueda (Baja California)

Buscadoras acuden a hallazgo de fosa y Policía de Irapuato responde con detención y amenazas (Guanajuato)

Madres Buscadores de Cancún irrumpen Desfile Cívico-Militar; reclaman justicia a autoridades (Quintana Roo)

Grave contaminación en Celestún: Kekén destruye única fuente de agua potable (Yucatán)

Agroindustria, turistificación y Tren Maya en Bacalar (Quintana Roo)

Ocho meses de incertidumbre: La desaparición de Ricardo y Antonio sigue sin esclarecerse (Colima)

Nayarit: Colectivos de familiares de desaparecidos temen represalias tras liberación de fiscal

En Ciudad del Carmen, jubilados de la Unacar exigen pagos atrasados (Campeche)

Denuncian, amenazas, coerción y corrupción en Facultad de Odontología de la UADY (Yucatán)

‘Permiso para matar’, solo lo tienen las autoridades y en Yucatán #sípasa

Estudiantes toman la Enesmapo y piden el despido de profesor denunciado por acoso (SLP)

Colectivo ILE interpuso 7 amparos para despenalizar el aborto en SLP

¿Quién protege a las buscadoras de Guanajuato?

Comunidades mayas demandan al INAH por discriminación en Chichén (Yucatán)

¡Somos las que no olvidamos! (Jalisco)

Madres buscadoras de Sonora denuncian atentado

Kekén ‘se burla’ de la ley; continúa operaciones en la granja clausurada de Santa María Chí en Mérida (Yucatán)

Asesinan a 73 mujeres en el gobierno “más feminista” en 2023 (Colima)

“Sembrar no es un delito, es un derecho”: Red de Agricultura Urbana y Periurbana (Jalisco)

Ejidatarios marchan en contra de la ANP La Giganta y Guadalupe (Baja California Sur)

Querétaro: a casi 3 meses de detención arbitraria, defensores del territorio siguen en la cárcel

domingo, 10 de diciembre de 2023

Etiqueta: televisa

Hereder@s de la revolución zapatista en Morelos acompañan la Travesía por la Vida del EZLN por Europa
CINTILLO CNI Conflictos por agua en Morelos Despojo de Tierras y Territorios Morelos NOTICIAS NACIONALES Proyecto Integral Morelos Proyecto Integral Morelos análisis Rechazo a los megaproyectos en Morelos Rechazo al Proyecto Integral Morelos (PIM) en Morelos REDES DE RESISTENCIA Y REBELDÍA Resistencias en Morelos TEMAS NACIONALES TRAVESÍA POR LA VIDA

Hereder@s de la revolución zapatista en Morelos acompañan la Travesía por la Vida del EZLN por Europa

grieta 21 septiembre, 2021

Héctor Zetina/ CAMINO AL ANDAR Sí somos conservadores, porque aquí en este pueblo, nos gusta conservar nuestras tierras, nos gusta conservar el agua, nos gusta conservar nuestros espacios. Entonces sí, … Leer más

casa cuervocitigroupcniconcordeadsFPDTAMPTfrente de pueblos en defensa de la tierra y el agua morelosgeneral suezgira apatistagrupo accorgrupo balgrupo danonegrupo embotelladoras unidasgrupo lafargegrupo scheneiderinterjetnovellipuebla y tlaxcalasaint gobainsamir florestelevisatravesía por la vida

EZLN

  • Diecisieteava parte: Nunca Más…Diecisieteava parte: Nunca Más…
  • Dieciseisava Parte: Bertold Brecht, las Cumbias y la No-Existencia.Dieciseisava Parte: Bertold Brecht, las Cumbias y la No-Existencia.
  • Quinceava Parte: De noche y a toda luz…Quinceava Parte: De noche y a toda luz…
  • Catorceava Parte y Segunda Alerta de Aproximación: La (otra) Regla del Tercero Excluido.Catorceava Parte y Segunda Alerta de Aproximación: La (otra) Regla del Tercero Excluido.
  • Treceava Parte: DOS PARTIDOS DE FÚTBOL Y UNA MISMA REBELDÍA. “El fútbol es la continuación de la política por otros medios”Treceava Parte: DOS PARTIDOS DE FÚTBOL Y UNA MISMA REBELDÍA. “El fútbol es la continuación de la política por otros medios”

RESISTENCIAS

  • A 15 DÍAS DEL VIOLENTO INTENTO DE DESALOJO DE LA CASA DE LOS PUEBLOS “SAMIR FLORES SOBERANES”, LA COMUNIDAD OTOMÍ RESISTE.A 15 DÍAS DEL VIOLENTO INTENTO DE DESALOJO DE LA CASA DE LOS PUEBLOS “SAMIR FLORES SOBERANES”, LA COMUNIDAD OTOMÍ RESISTE.
  • Crónica de la resistencia de 531 años de los pueblos originarios: 12 de octubre… nada que celebrarCrónica de la resistencia de 531 años de los pueblos originarios: 12 de octubre… nada que celebrar
  • La comunidad Otomí residente en la CDMX INVITA A CELEBRAR DOS AÑOS DE LA TOMA DEL INPILa comunidad Otomí residente en la CDMX INVITA A CELEBRAR DOS AÑOS DE LA TOMA DEL INPI
  • Conceden amparo contra la Ley de Aguas en Querétaro a comunidad OtomíConceden amparo contra la Ley de Aguas en Querétaro a comunidad Otomí
  • Celebran 25 años del Congreso Nacional Indígena en nueva Casa de los Pueblos Samir FloresCelebran 25 años del Congreso Nacional Indígena en nueva Casa de los Pueblos Samir Flores

TEMAS

acciones por desaparecidos (162) ayotzinapa (138) búsqueda de desaparecidos (507) cnte (146) colectivos de búsqueda de desaparecidos (330) conflictos laborales (446) conflictos por mineria (138) contaminacion agua (156) contaminacion ambiental (406) covid-19 (532) crisis del agua (170) crisis del sector salud (264) crisis en el sector salud (357) crisis en el sistema educativo (156) derechos humanos (153) derechos laborales (446) desaparecidos (1043) despidos (135) despojo (343) educacion (208) estado de mexico (387) explotacion laboral (156) explotación y precariedad laboral (364) ezln (145) familiares de desaparecidos (427) feminicidios (815) fosas clandestinas (139) guardia nacional (137) la niñez en la tormenta (189) luchas de las mujeres (171) maestros (225) migrantes (308) militarizacion (255) mineria (340) movilizaciones maestros (142) oaxaca (282) precariedad laboral (269) protesta (191) reforma educativa (512) represion (286) salud (131) tren maya (318) violencia contra las mujeres (398) violencia contra mujeres (159) violencia contra periodistas (322)
  • Agroindustria
  • Áreas Naturales Protegidas
  • Comunicaciones y Transportes
    • Aeropuerto Barrancas del Cobre (Chihuahua)
    • Aeropuerto Internacional de Santa Lucía “Felipe Ángeles”
    • Autopista La Pera-Cuautla
    • Autopista Toluca-Naucalpán
    • Autopista Urbana Oriente
    • Carreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo
    • Carreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo
    • Corredor transversal Manzanillo-Tampico
    • Libramiento Sur de la Ciudad de Morelia
    • Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (México)
    • Proyecto Cuyutlán-Puerto (Colima)
    • Supercarretera Mazatlán-Durango
  • Contacto
  • Corredores industriales
  • Desaparecidos
  • Espejos de la resistencia
  • Feminicidios
  • Fracturación Hidráulica (Fracking)
  • Hidrocarburos
    • Gasoducto Jaltipan – Salina Cruz
    • Gasoducto Salina Cruz – Tapachula
    • Gasoducto Tuxpan – Tula
    • Proyecto Aceites Terciarios del Golfo (Veracruz y Puebla)
    • Sistema de Transporte de Gas Natural Norte-Noroeste
  • Home
  • Jornaleros
  • MEGAPROYECTOS
  • Michoacán
  • Migrantes
  • Militarización
  • Minería
    • Minería en el Cerro de San Pedro
    • Minería en el Istmo de Tehuantepec
  • Morelos
  • Nayarit
  • NOTICIAS
  • Noticias Nacionales
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Palabras del EZLN
  • Parques eólicos
    • Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec
    • Parque Eólico Dzilam de Bravo (Yucatán)
    • Parques Eólicos en Baja California Norte
  • Proyecto de Propósitos Múltiples Xalapa
  • Proyecto Integral Morelos (PIM)
  • Proyectos Hídricos
    • Acueducto El Realito (SLP)
    • Acueducto Independencia (Sonora)
    • Acueducto Río San Pedro (Guerrero)
    • Hidroeléctrica La Parota (Guerrero)
    • Hidroeléctrica Las Cruces (Nayarit)
    • Hidroeléctrica Paso de la Reina (Oaxaca)
    • Hidroeléctrica Paso de la Reina (Oaxaca)
    • Hidroeléctricas en la Sierra Norte de Puebla
    • Presa La Maroma (SLP)
    • Presa Los Pilares (Sonora)
    • Presa Picachos (Sinaloa)
    • Presa y Acueducto del Zapotillo (Jalisco)
    • Proyecto Hidráulico Monterrey VI
    • Proyecto Hídrico el Naranjal (Veracruz)
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Recursos forestales
    • Extracción de maderas preciosas en Ostula (Michoacán)
  • San Luis Potosí
  • Seminario “El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista”
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Tren Maya
  • Veracruz
  • Violencia contra periodistas
  • Yucatán
  • Zacatecas
  • Zonas de Desarrollo Económico y Social (ZODES) Ciudad de México
  • Zonas Económicas Especiales
  • ¿Qué es un megaproyecto?
    • Corredor transístimico
Funciona gracias a WordPress | Tema: TimesNews | por Theme Freesia.