Doscientos artistas, académicos y activistas de Colima firman carta de solidaridad con madres buscadoras

Imagen:

Cerca de 200 activistas e integrantes de la comunidad artística y académica del estado de Colima emitieron una carta pública de respaldo y solidaridad con las madres buscadoras y colectivos de búsqueda locales, con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, próximo a conmemorarse este 30 de agosto.

Monserrat Cárdenas / Somos El Medio

Colima, México, 28 de agosto 2025.-Les abrazamos por su inmenso amor y dignidad que mueve sus pasos, su fortaleza y su imparable determinación que toca los corazones de este país más allá de cualquier diferencia”, se lee en la misiva firmada por colectivos, bandas musicales y personalidades colimenses como la cantautora Ingrid Guijarro, el músico y escritor Cristóbal Barreto, el periodista Pedro Zamora, la historiadora Blanca Garduño, la catedrática Ana Zermeño, la cineasta Isis Ahumada y la artista visual Lucía Sarabia, así como el Colectivo Zambo Prieto, Taller de Gráfica Lengua de Perro, Colectivo Gráfico 555, Bialash, Mur, Opus 47 y Puñalada.

En la entidad, la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda registran mil 488 personas desaparecidas, de los cuales mil 129 son hombres y 357 mujeres, mientras que la Plataforma Ciudadana de Fosas reporta el hallazgo de 290 fosas clandestinas en la entidad desde 2006, de acuerdo a cifras de la Fiscalía General del Estado.

Se espera que las madres buscadoras y colectivos de Colima se movilicen este viernes 29 de agosto en una vigilia en la Plaza de las y los Desaparecidos de la capital, y al día siguiente, 30 de agosto, en la marcha anual por las víctimas de desaparición forzada.

https://www.somoselmedio.com/doscientos-artistas-academicos-y-activistas-de-colima-firman-carta-de-solidaridad-con-madres-buscadoras/