‘Semestre en suspenso en la UAEMex’: La Voz de los estudiantes en medio del paro (Estado de México)

Adriana García / El Sol de Toluca

Integrantes del Enjambre Estudiantil denuncian imposiciones y falta de diálogo con las autoridades; señalan que la entrega del pliego petitorio general será cuando así lo determine el movimiento

A casi dos meses del inicio del paro de labores en cerca de 20 espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), no existe claridad sobre la forma de finalizar el semestre, señalaron integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU).

En una breve entrevista con medios, tras la declaración de la tercera mesa de trabajo permanente, comentaron que también hay imposición por parte de algunas autoridades administrativas, según el plantel.

Por otra parte, expresaron que existe un movimiento sólido y unido, además de que más adelante se pronunciarán sobre el proceso electoral de rectora vigente en la máxima casa de estudios mexiquense.

Es importante mencionar que la suspensión de labores comenzó en demanda de la renuncia del exrector, de una de las aspirantes, así como otras demandas, como la gratuidad de la educación y espacios académicos libres de violencia.

Al ser cuestionadas algunas estudiantes respecto al cierre del semestre 2025 A, opinaron que cada espacio toma sus propias decisiones según las resoluciones del Consejo Académico y de Gobierno.

‘A varios espacios se nos impuso la forma de evaluación; impusieron fechas cuando no han tenido la delicadeza ni la dignidad de acercarse a los espacios, dialogar con ellos y dar respuestas claras’.

mesa-dialogo-EEU-Uaemex

Este jueves se llevó a cabo la tercera mesa de diálogo Ramsés Mercado

Es parte de la estructura vertical de la Universidad, porque las autoridades dictan sus soluciones sin escuchar a los estudiantes, comentó una alumna. Otra estudiante lamentó que en algunos organismos académicos se haya utilizado manipulación para llegar a acuerdos, ya que han elaborado calendarios con fechas de reinscripción y del inicio del siguiente semestre.

‘No se va a iniciar el semestre hasta que levantemos el paro, lo decidamos y nos den solución a cada uno de los puntos. No nos cerramos al diálogo; más bien, buscamos respeto hacia nuestras personas’, coincidieron las alumnas.

Pliego Petitorio

Respecto a la entrega del Pliego Petitorio general a las autoridades, se contempla que se realizará cuando el Enjambre lo considere pertinente. La idea es que se instalen mesas de trabajo.

‘El Pliego Petitorio se entregará cuando nosotros lo consideremos oportuno; nosotros estamos en mesas de trabajo y deben estar las autoridades a nuestro tiempo, no a los tiempos de ellas ni viceversa’.

Elección

En cuanto al proceso de elección de la rectora vigente, esperan dar un pronunciamiento al respecto en un futuro cercano.

Unidad

Hasta la fecha, el Enjambre está unido. Coincidieron las estudiantes en que los acuerdos se construyen a partir de contradicciones; no podemos estar todos de acuerdo en todo, porque hay diversidad de opiniones.

‘Se tienen que escuchar diversas opiniones; no se puede actuar basándose en una sola, pensando que es la adecuada para llegar a acuerdos. Se debe discutir’.

La diversidad de puntos de vista no implica que estén peleados; lo importante es construir acuerdos.

‘Publicamente, se ha hecho notar que estamos unidos, con las asambleas firmantes en cada documento, con la presencia de diversos espacios en las mesas de diálogo y en las movilizaciones. Es algo que se observa claramente’.

De los puntos no negociables, reiteraron la derogación del artículo 43, que versa sobre la responsabilidad universitaria y la no criminalización.