Madres y padres de los 43 normalistas exigen a Claudia Sheinbaum verdad y justicia a 11 años de Ayotzinapa

Por Redacción / @Somoselmedio

Madres, padres y estudiantes exigen justicia y castigo a los responsables de la desaparición forzada de los 43 de Ayotzinapa, a 11 años de la tragedia. Denuncian la falta de avances en las investigaciones y la protección del Ejército por tres gobiernos.

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- A unos días de cumplirse once años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, madres, padres, estudiantes y colectivos marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez. En la 131ª Jornada Global por Ayotzinapa y México, exigieron castigo a los responsables y la presentación con vida de los jóvenes, desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Durante la marcha, las familias hicieron el pase de lista frente al antimonumento +43 y recordaron a los tres estudiantes asesinados en la misma jornada de violencia. Entre consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, reafirmaron que su lucha no se detendrá mientras no existan pruebas científicas que aclaren el paradero de los normalistas.

Madres y padres de los 43 normalistas exigen a Claudia Sheinbaum verdad y justicia a 11 años de Ayotzinapa

El abogado de las familias, Isidoro Vicario, señaló que la actual administración de Claudia Sheinbaum no ha profundizado en las líneas de investigación indicadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). “Quedan pendientes 800 folios del Ejército Mexicano que no han sido entregados y podrían revelar información clave”, dijo. Recordó que también falta esclarecer la ruta de los 17 estudiantes llevados a las barandillas de Iguala y avanzar en el análisis de la telefonía celular.

En el mitin del Hemiciclo, Hilda Legideño, madre de uno de los estudiantes, reprochó que tres gobiernos hayan dejado a las familias con “mentiras y ocultamiento”. Criticó que Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y ahora Claudia Sheinbaum mantengan una política de protección hacia el Ejército, a pesar de los señalamientos de su participación en los hechos. “Gobiernos entran y salen, y siempre es lo mismo: investigar sin resultados. Pero nunca dejaremos de buscar a nuestros hijos”, afirmó.

Madres y padres de los 43 normalistas exigen a Claudia Sheinbaum verdad y justicia a 11 años de Ayotzinapa

Cristina Bautista, otra de las madres, destacó que la tragedia de Ayotzinapa es un reflejo de la crisis nacional de desapariciones. “Hoy hay más de 120 mil desaparecidos en México. Entendemos el dolor de miles de familias que no tienen medios para salir a exigir justicia. Admiramos a las madres buscadoras que, como nosotras, recorren el país con la esperanza de encontrar a los suyos”.

Madres y padres de los 43 normalistas exigen a Claudia Sheinbaum verdad y justicia a 11 años de Ayotzinapa

Los estudiantes normalistas también denunciaron la continuidad de la impunidad: “El gobierno corrupto desapareció a nuestros compañeros y pretende imponernos una verdad histórica para cerrar el caso. No nos callarán. Como herederos del pensamiento de Lucio Cabañas, seguiremos luchando junto a los padres, porque los 43 son del pueblo y con el pueblo se buscan”.

Las madres y padres anunciaron que, en el marco del onceavo aniversario, realizarán jornadas de protesta y actividades del 17 al 28 de septiembre en Guerrero y la Ciudad de México, las cuales concluirán con una movilización masiva en Iguala. La convocatoria cerró con el conteo del 1 al 43 y un grito unánime: “¡Justicia!”.

Madres y padres de los 43 normalistas exigen a Claudia Sheinbaum verdad y justicia a 11 años de Ayotzinapa

Madres y padres de los 43 normalistas exigen a Claudia Sheinbaum verdad y justicia a 11 años de Ayotzinapa