Fiscalía de Colima: más fosas, más silencio

Imagen: Diario Avanzada

Heidi de León Gutiérrez / Diario Avanzada

Colima, México, Avanzada (29/04/2025).- A más de una semana de que se confirmó el hallazgo de seis fosas clandestinas en la capital de Colima, la Fiscalía General del Estado no ha proporcionado información actualizada sobre el número de cuerpos o restos humanos encontrados, ni sobre los avances en las labores de identificación.

El pasado 21 de abril, la Fiscalía de Colima informó, a través de un comunicado oficial, que en el marco de dos cateos realizados en la entidad se localizaron al menos seis fosas clandestinas en las que se encontraron restos humanos y otros indicios relacionados con casos de desaparición de personas. Desde entonces, no se han emitido nuevos reportes oficiales que detallen la cantidad de cuerpos exhumados, el estado de los restos, ni las acciones emprendidas para su identificación.

En su comunicado inicial, la dependencia exhortó a la ciudadanía a realizar denuncias de manera anónima a través de la línea 089, y a utilizar el 911 para reportar emergencias relacionadas con hechos delictivos.

La problemática de las fosas clandestinas no es nueva en la entidad. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el municipio de Tecomán ocupó el primer lugar a nivel nacional en número de fosas clandestinas localizadas. Tan solo el 21 de octubre de 2023, la propia Fiscalía reportó el hallazgo de siete fosas en un rancho de la comunidad de Madrid, donde fueron recuperados once cadáveres.

Además, a finales de diciembre de 2022, en otro predio de la misma comunidad de Madrid, se encontraron vestigios de al menos 22 personas en el interior de veinte fosas clandestinas. Dichos hallazgos elevaron el balance de ese año a 117 cuerpos o restos humanos recuperados y 97 entierros clandestinos.

Actualmente, en Colima existen más de mil 400 personas registradas como desaparecidas o no localizadas, según cifras oficiales. Este contexto se agrava  por la falta de información sobre los recientes hallazgos.

https://diarioavanzada.com.mx/?p=84473