Localizan 44 restos óseos en fosas clandestinas del municipio de Ixtlahuacán (Colima)

Imagen: Diario Avanzada

Redacción / Diario Avanzada

Colima, México, Avanzada (03/05/2025).- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó su participación en una reunión convocada por la Fiscalía General de la República (FGR) para compartir información relacionada con la localización de fosas clandestinas en el municipio de Ixtlahuacán, Colima, como parte de una investigación sobre desaparición de personas.

La FGE precisó que los trabajos de intervención en un predio de la comunidad Agua de la Virgen se realizaron entre el 13 de enero y el 12 de abril de este año, y estuvieron a cargo de la FGR. En ese periodo, se localizaron 44 fosas clandestinas y se recuperaron 44 restos óseos, de acuerdo con lo informado por personal especializado de la federación.

El encuentro, celebrado en la Ciudad de México el pasado 29 de abril, reunió a representantes de la FGR, integrantes de colectivos de búsqueda del estado de Colima y al titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición de Personas (FEIMDP), Héctor Javier Peña Meza. El objetivo fue intercambiar información forense y fortalecer los procesos de identificación humana.

La reunión fue solicitada por colectivos colimenses tras los recientes hallazgos en otro predio ubicado en Teocaltiche, Jalisco, también vinculado con desapariciones. Como respuesta, el Gobierno Federal accedió a transparentar la información sobre el caso de Ixtlahuacán.

Finalmente, la FGE reiteró su disposición a colaborar con las investigaciones y reafirmó su compromiso de llevar ante la justicia a los responsables de estos crímenes.

https://diarioavanzada.com.mx/?p=84863