Al ser cuestionada sobre la fecha en que comenzaron los problemas del suministro de agua en el poblado, la entrevistada aseguró que desde el inicio de la pandemia se agudizó la escasez debido a la reducción en la dotación.
“A veces cae normal y otras veces definitivamente no cae nada porque nos la redujeron, entonces como ya no cae con la misma fuerza en ocasiones cae a cuentagotas”, agregó.
Otra vecina de San Lorenzo Coacalco, quien pidió su anonimato, narró que desde abril de 2020 se ha visto obligada a comprar pipas de agua debido a la reducción en el suministro.
“Cuando redujeron el suministro me dejó de caer. Desde entonces tengo que comprar pipas y me gasto 750 pesos por una pipa de 20 mil litros”, mencionó la afectada.
Cabe mencionar que en abril de 2020, el Comité de Agua Potable de San Lorenzo Coacalco, informó a través de sus redes sociales que el nivel de agua registrado en el pozo que abastece a la comunidad se encontraba por debajo de lo normal, por lo que se aplicaría un reajuste en la distribución.
En este contexto, se informó que los lunes, miércoles y viernes, se abastecería del vital líquido a vecinos de las calles Iturbide y Juárez, pero sólo durante siete horas.
Mientras que los martes, jueves y sábados, se suministraría a los vecinos de las calles Madero y Codagem y, el día domingo, correspondería a vecinos que viven en la calle Iturbide, a partir de la Delegación y hasta la carretera Toluca-Tenango (en ambos lados), así como de la Caseta hasta la avenida Codagem y en las inmediaciones de un conocido establecimiento de venta de alimentos.
No quieren municipalizar el servicio
A decir de varios afectados, se trata de un problema que cada año tiene una constante, sin embargo, pese a que se ha intentado municipalizar el servicio, una parte de los pobladores de San Lorenzo Coacalco se niegan.
“Cuando han convocado a reuniones (el Comité de Agua) se ha tocado el tema, pero muchos no quieren que se municipalice el servicio porque ahora se verán obligados a pagarlo. Hay gente que tiene adeudos de hace varios años y siguen recibiendo el servicio, por eso no quieren que se haga cargo el municipio”, explicó otro vecino del lugar que también solicitó el anonimato.
https://www.elsoldetoluca.com.mx/local/denuncian-desabasto-de-agua-en-san-lorenzo-coacalco-en-metepec-6282246.html