- Minera Cuzcatlán: defensoras del territorio en peligro (Oaxaca)

Imagen: Santiago Navarro F. / Archivo Pie de Página
Las prácticas mineras, así como la explotación del territorio en general, afecta a las mujeres en múltiples dimensiones. En los Valles Centrales de Oaxaca la Minera Cuzcatlán está atentando contra la vida de las defensoras y de la población civil
Laura Buconi / ...
- Por oponerse a destrucción minera, criminalizan a la comunidad maya de Xcucul Sur (Yucatán)

Katia Rejón / Jaltún
La comunidad de Xcucul Sur, en el municipio yucateco de Umán, es víctima de represalias penales tras exponer el desastre ambiental y los daños a las viviendas que provocan las detonaciones que Grupo Zamudio realiza en un banco de materiales cercano. Al menos diez personas de la ...
- Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas (Oaxaca)

Imagen: Somos el Medio
Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como el Corredor Interoceánico y la minería violan sus derechos colectivos mientras anuncian nuevas estrategias de resistencia territorial.
Redacción / @Somoselmedio
Ciudad de México, 11 de agosto 2025.- Con un llamado urgente a la unidad de los pueblos originarios, más de ...
- Explosiones para el Tren Maya destruyen viviendas en Yucatán

Texto: Herbeth Escalante y Cuauhtli Laguna / Fotos: Iván Aguilar / Pie de Página
Las explosiones de una constructora proveedora del Tren Maya han dañado decenas de viviendas en Xcucul Sur, Yucatán. Los Pobladores exigen reparaciones mientras denuncian grietas, techos colapsados y noches en vela por las detonaciones. La empresa reconoce ...
- Pueblos de Oaxaca acusan que autoridades avalan despojo y desastre ecológico de Minera Cuzcatlán: “Exigimos que se vayan de nuestro territorio”

Imagen: Istmo Press
Diana Manzo / Istmo Press
Oaxaca, Oax.- Con aval de autoridades federales y de Oaxaca la Minera Cuzcatlán sigue operando en este territorio sureño dejando un desastre ecológico y social en diversas comunidades indígenas, quienes con una marcha exigen que se vayan de su territorio.
Conformadas en el “Frente No ...