Aumentan las desapariciones en Nayarit: denuncian colectivos
Imagen: Realidades de Nayarit
Como cada año, en el mes de agosto, los colectivos de busqueda ofrecerán una misa por sus desaparecidos
Arcelia García Ortega / Realidades de Nayarit
Tepic, Nayarit; jueves 28 de agosto del 2025.- Colectivos de familiares de desaparecidos invitan para este próximo 30 de agosto por la tarde, a una misa que se celebrará en la plaza principal de Tepic, pedir en oración, por los desaparecidos.
Al ser entrevistada, Guadalupe Solís, de la Asociación Civil “Búsqueda de Desaparecidos Nayarit”, ella reveló que se estima en el estado, van más de 2 mil personas desaparecidas, sólo que, en muchos de estos casos, no presentan la denuncia ante las instancias de procuración de justicia.
No obstante, aseguró que, como colectivos, una vez que tienen toda la información de los familiares de las víctimas, por su cuenta, inician con las búsquedas.
El pasado 10 de agosto hubo una primera misa en Catedral, pero ahora será en la Pérgola de la Plaza Principal de Tepic, a partir de las 17:00 horas y para ello, ya empezaron a girar las invitaciones a la representación de todos colectivos, con el fin de que estén presentes, así como aquellas familias que no están organizadas, pero tienen un familiar que no volvió a su hogar.
Solicitaron al ayuntamiento, su autorización para utilizar la Pérgola y se oficie la misa por sus desaparecidos y por aquellos que están en esta circunstancia, pero sus familiares no han presentado la denuncia correspondiente.
Sin embargo, reconoció que, en esta temporada de lluvias, las búsquedas de los desaparecidos se les complica precisamente por las precipitaciones pluviales a pesar de tener varias programadas y no poder trabajar porque también hay mucha maleza o el pelillo de la caña creció para esperar que este temporal disminuya su intensidad.
Lupita, destacó que las búsquedas que realizaban en la zona norte de la ciudad capital del estado de Nayarit, en varios de sus puntos, están pendientes, al igual que otros que hay en toda esta entidad.
Mencionó al municipio de Bahía de Banderas y Santa María del Oro donde hay varios de los lugares pendientes de trabajar y no han podido darle el avance como quisieran.
La entrevistada, pidió a la sociedad en general a apoyar la labor que realizan y si tienen información, la envíen a sus muros de Facebook, para procesarla y darle continuidad en el afán de hallar a sus familiares a regresar a sus respectivas casas.