3 posdatas 3 VI.- EL INCONFORME

3 posdatas 3

VI.- EL INCONFORME

  Primero bufó irritado.  Erizada la piel como gato huraño y rebelde, desdeñoso de cajas y pirámides.  Así nomás, sin avisar siquiera.

Luego, para quien no sabe, una especie de caricia tierna.  Después los zarpazos creciendo en cantidad y fuerza.  Más luego, un remolino de inconformidad.  Al poco, aquello era un corredero.  A la furia del viento se sumó una lluvia como para decirle al ventarrón que compartía su rabia.  Arrojó hombres y hojas contra las paredes de las champas y, lo juro, crujieron los cimientos del templete de concreto.

Viento y lluvia.  Ni para donde hacerse.  Mejor quedar a mitad de la furia que arriesgarse al vuelo de guillotina de las láminas arrancadas como desafiando el modesto pudor de los galerones ya limpios, con pintura y paredes renovadas.

Pero, por extraño que parezca, la tormenta respetó la periferia y se concentró en el centro.  Ahí donde el esqueleto de una pirámide se elevaba a no pocos metros de la grava.

Como diciendo: “Aquí pirámides no”.

Y las mantas que simulaban las paredes de la pirámide, se hinchaban con esa mezcla de alas y velamen que a ratos semejaban un navío errante y a ratos una aeronave extraviada, sin tierra a la vista, sólo con la certeza de que abajo permanecía el suelo esperando sin apuro, como diciendo “aquí nomás”.

Tratamos de hablar con él, pero, entre la lluvia y los ventarrones, apenas conseguimos que amainara lo suficiente para que los compañeros que habían trepado a lo más alto para colocar el signo del dinero bajaran.  Inmediatamente un fuerte y concentrado soplido terminó por arrancar el velamen y la manta voló montaña arriba.

Así nacen los fantasmas”, pensé.

Empezamos a explicar atropelladamente que no era para que quedara de por sí, sino que era más bien como una explicación de la política.  Para revelar, pues.  Que nada de dioses falsos o verdaderos.  Que de por sí se va a destruir.  No sólo ésa, sino que todas las pirámides.  Sí, en el todo y las partes.  Sí, en todos los rincones del planeta.

Amainó de a poco, como dudando de nuestro compromiso.

Se fue luego pero no rápido, como diciendo “si el ser humano no cumple, cumpliremos nosotras, las partes de la madre primera”.

-*-

  El SubMoy checó la construcción y sentenció: “No fácil va a caer”.

Un compa como que caló la construcción haciendo, con su machete, una muesca en uno de los travesaños.  Sólo murmuró: “de que va a caer, va a caer.  De repente dilata, pero cae porque cae”.

Lo más difícil va a ser la columna central, está muy maciza”, agregó, “va a haber que ponerle mucha fuerza, muchas ganas y no pocos, sino que muchos”.

O sea: en común y organizados”, sentenció un joven pintor.  Todos reímos, aunque todavía con el susto de ese viento irritado que a saber de dónde vino.

Ese poste está bien enraizado.  Aunque lo tumben, retoña.  Hay que arrancarlo hasta las raíces”, acotó una mujer ya de edad, plantada en jarras frente a la construcción de madera, como desafiándola.

Es su alma de la sistema”, respondió una compañera a la pregunta de una niña sobre el mástil central, “la propiedad privada de la tierra, de las máquinas, de las casas, de la gente, de la naturaleza, de los sueños y las pesadillas, de los cielos y los mares, de lo que se ve y lo que no se ve, del mundo pues.  Está metida no sólo en la base de la sistema.  También en nuestra cabeza, en nuestro corazón y en nuestra historia”.

-*-

  “Pero ¿cuántos vienen?”, me preguntaron.

Un buen tanto”, respondí.

¿Pero traen su gana de luchar?”, insistieron.

Saber”, me dije, “como dice el SubMoy: falta ver”.

Oyes capitán, ¿esa cosa va a estar ahí toda la vida”, me pregunta una miliciana.

No, cómo crees, es para la plática zapatista. ¿Por qué preguntas?

Porque creo viene un equipo de fútbol y pues esa cosa está en el frente de una de las porterías, por donde está nuestro comedor.  Entonces no va a haber ni partido ni comida.  El partido de futbol, vaya y pase, pero la comida, pues…

La tarde empezó a brotar de los árboles.  Por un instante, coincidieron la luna, el sol, la lluvia y el viento, compareciendo ante la montaña.

-*-

  Eso, ¿va a estar ahí siempre?

Pues no, por eso estamos luchando.  De repente dilata, pero ya vamos a ser más.

Y en el viento siguió la advertencia que la lluvia grabó en la tierra:

Si el ser humano no cumple, cumpliremos nosotras,
las partes de la madre primera.  La pirámide caerá”.

-*-

 

No muy lejos en calendarios y geografías, Palestina seguía siendo una lágrima de sangre en el rostro indiferente de los gobiernos del mundo.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

El Capitán.
México, Julio del 2025.

 

Imágenes de preparativos para el «Encuentro de Resistencias y Rebeldías Algunas Partes del Todo» en agosto del 2025, Terci@s Compas Zapatistas
Audio: Voz y palabras de Eduardo Galeano, fragmentos de los textos «Los Hijos de los Días», «El Miedo Manda» y «Los Nadies»

https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2025/07/16/3-posdatas-3-vi-el-inconforme/